Sin contratiempos inició la salida de vacacionistas hacia los destinos turísticos del país para el periodo de las semanas Santa y de Pascua, en el que se espera una ocupación hotelera de entre 90 y 95 por ciento, en algunos destinos de playa. El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo(Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, señaló que ese lapso de asueto contribuirá a la reactivación de las empresas del segmento turístico del sector terciario de la economía.
“Las Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo afiliadas a la Concanaco Servytur informaron que en la primera jornada importante de salida de vacacionistas no se registraron situaciones anormales y empezó el arribo de paseantes a los diversos destinos sin problemas”, aseguró.
Indicó que se incrementó la afluencia de turistas en los aeropuertos, carreteras y en las estaciones de autobuses foráneos del país, en algunas de las cuales se aumentaron las corridas normales. En las semanas Santa y de Pascua, apuntó, aproximadamente 10.7 millones de compatriotas recorrerán los principales puntos turísticos, por 3.3 millones de visitantes de otras nacionalidades, que harán un total de 14 millones de personas, de las cuales 76 por ciento serán mexicanos y 24 por ciento extranjeras. Expuso que las cadenas hoteleras, restaurantes, guías de turistas, prestadores de servicios turísticos en general y establecimientos comerciales se encuentran preparados para recibir a los paseantes que recorrerán los destinos más concurridos.
“Entre los lugares más visitados para la Semana Santa se encuentran Cancún y la Riviera Maya, seguidos de Acapulco, Los Cabos, Puerto Vallarta, Mazatlán, la Riviera Nayarita, Veracruz, Ixtapa-Zihuatanejo y Manzanillo, entre otros destinos de sol y playa, que son los de mayor afluencia en esta temporada”, subrayó.
De igual manera, planteó, se espera gran número de turistas en ciudades coloniales, como Mérida, Morelia, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Chihuahua, Querétaro y Guanajuato y en los 121 pueblos mágicos del país. José Manuel López Campos consideró que el reciente Tianguis Turístico México Acapulco 2019, realizado del 7 al 10 de abril en ese puerto, sirvió como preámbulo para promover los atractivos de nuestro país entre operadores de viajes nacionales y extranjeros para incrementar la captación de turistas durante las semanas Santa y de Pascua, aunque el mayor efecto lo tendrá para la temporada veraniega y las vacaciones de fin de año.
“En prácticamente todos el país se iniciaron desde el principio de esta semana los operativos para proteger la seguridad de los turistas, en los que colaboran autoridades civiles, policiacas y militares”, aseguró.
LP