Gobierno crea la Agencia Federal de Aviación Civil; sustituye a la DGAC
Es un “paso importante para el fortalecimiento y modernización del sector aeronáutico nacional”, indicó la SCT
avión, Agencia Federal de Aviación Civil, ómicron, boletos de avión
El gobierno mexicano creó la Agencia Federal de Aviación Civil, un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que sustituirá a la Dirección General de Aviación Civil.
De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), tendrá por objeto establecer, administrar, coordinar, vigilar, operar y controlar la prestación de los servicios de transporte aéreo nacional e internacional, aeroportuarios, complementarios y comerciales, así como aquellas expresamente otorgadas por Javier Jiménez Espriú, titular de la SCT, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables.
Para ello, la Agencia gozará de autonomía técnica, operativa y administrativa, con facultad para emitir resoluciones en el ámbito de su competencia.
La SCT abundó en el DOF que otras de sus atribuciones serán el proponer al secretario de Comunicaciones y Transportes las políticas públicas y programas en materia de aviación civil y aeroportuaria, así como ejecutar las actividades necesarias para llevarlas a cabo, así como ejercer la autoridad aeronáutica.
Además, regulará, coordinará y controlará los servicios de transporte aéreo nacional e internacional, el funcionamiento de los aeródromos civiles, los servicios aeroportuarios y complementarios, así como sus instalaciones y equipo.
Igualmente, dispondrá el cierre o suspensión parcial o total de los aeropuertos y aeródromos civiles cuando no reúnan las condiciones de seguridad para las operaciones aéreas y/o por el incumplimiento de las disposiciones relativas a las modalidades de la prestación de los servicios.
La Agencia Federal de Aviación Civil también se encargará de promover la coordinación del transporte aéreo con otros modos de transporte para conformar un sistema integral de adecuada conectividad; establecer, vigilar y, en su caso, modificar las condiciones de operación a que debe sujetarse el tránsito aéreo en los espacios que deben ser utilizados con restricciones para garantizar la seguridad; y someter a consideración del secretario de Comunicaciones y Transportes los lineamientos para el desarrollo de infraestructura aeroportuaria, así como las ayudas a la navegación aérea, control de tránsito aéreo y las comunicaciones aeronáuticas.
Asimismo, será la encargada de someter a consideración del titular de la SCT las solicitudes de concesión para la prestación de los servicios de transporte aéreo nacional regular y otorgar los permisos y autorizaciones para la prestación de los servicios de transporte aéreo nacional e internacional.
Por otro lado, será el órgano que autorice, regule, coordine, vigile y controle la operación de aeronaves ultraligeras, globos aerostáticos, aeromodelos, parapentes, aeronaves no tripuladas, y otras aeronaves de características similares que por su desarrollo tecnológico utilicen el espacio aéreo.
La SCT aclaró que la Agencia Federal de Aviación Civil también será la encargada de autorizar los horarios de operación de los aeropuertos y de las aeronaves de los concesionarios y permisionarios y de otros operadores aéreos, así como las operaciones aeronáuticas especiales y coordinar el comité de operación y horarios, así como las actividades que llevan a cabo las dependencias, entidades y personas físicas o morales en aeropuertos y aeródromos, entre otras actividades que realizaba la DGAC.
Cabe mencionar que, al respecto de la creación del organismo, el titular de la SCT comentó que se trata de un “paso importante para el fortalecimiento y modernización del sector aeronáutico nacional”.
Tambien te puede interesar