Créditos de Fovissste podrán pagarse en línea
Una vez realizado el depósito, se verá reflejado en el estado de cuenta en un lapso de 72 horas.
Amplía Fovissste plazo de programa para afectados por la crisis del 94
A partir de agosto, los créditos hipotecarios del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) ahora podrán pagarse a través de internet con cargo a tarjeta de crédito o débito.
A través de un comunicado, la dependencia explicó que el sistema aceptará sólo pagos con tarjeta de débito o crédito, ya sea Visa o MasterCard, y el depósito se verá reflejado en el estado de cuenta en un lapso de 72 horas.
Detalló que el monto mínimo por transacción podrá ser el mínimo de 200 pesos y el máximo es de 10 mil pesos, y refirió que el acreditado puede realizar hasta cuatro transacciones al mes, mismas que no deberán exceder un total de 20 mil pesos mensuales (de manera acumulada).
El Fovissste señaló que los derechohabientes podrán pagar su hipoteca de manera rápida y segura con esa herramienta y, para ello, sólo deberán registrar sus datos personales en su nuevo estado de cuenta en la dirección https://nvoedocta.fovissste.com.mx/
Para darse de alta, detalló que el trabajador debe tener a la mano el número de su crédito y la Clave Única de Registro de Población (CURP), ingresar un correo electrónico y crear una contraseña.
Te puede interesar: Solidez patrimonial del Fovissste absorbe pérdidas inesperadas: Godina
Después de ello, el acreditado recibirá la notificación de “Alta” en su correo electrónico registrado anteriormente y con estos elementos podrá ingresar a su cuenta de usuario.
Este sistema incrementa las medidas de seguridad y protege los datos personales de los trabajadores, de acuerdo con las disposiciones vigentes en materia de transparencia y acceso a la información pública, aseguró.
Asimismo, recomendó ejecutar la aplicación en los navegadores Google Chrome e Internet Explorer, siempre y cuando estos tengan activas las ventanas emergentes (pop-ups), y aclaró que la aplicación no funciona con el navegador Mozilla Firefox.
Después de haber realizado un pago en línea, el Fovissste sugirió a los usuarios hacer impresión o guardar en archivo digital el comprobante de pago para cuando se requiere hacer alguna aclaración, por ejemplo. Tambien te puede interesar