La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que a la fecha, ha otorgado autorización a 14 instituciones para que operen en México bajo la Ley para Regular a las Instituciones de Tecnología Financiera (Ley Fintech).

En un comunicado, el regulador abundó que seis de las 14 entidades ya operaban al amparo del artículo octavo transitorio del margo regulatorio.

Las ocho restantes corresponden a empresas de nueva creación, por lo que previo a su inicio de operaciones y su incorporación al Padrón de Entidades Supervisadas (PES), deben acreditar el cumplimiento de los requisitos que enuncia el artículo 40 de la Ley Fintech.

La CNBV agregó que, a la fecha, hay 32 sociedades con autorizaciones sujetas a condición suspensiva, es decir, aún tienen que cumplir algún requerimiento como: la constitución de nuevas sociedades subsidiarias y la respectiva inscripción en el Registro Público de Comercio; la celebración de actos corporativos que conlleven aumentos en su capital social; redistribuciones accionarias; escisiones, fusiones y modificación de contratos operativos y de gestión.

Lo anterior para acreditar que su organización y funcionamiento es conforme a lo previsto en la normativa aplicable.

“En el momento en que no existan condiciones pendientes de cumplir, las autorizaciones serán publicadas en el DOF, y en la página web de la CNBV integrándose al PES”, apuntó la Comisión, que, además, tomó nota del cumplimiento de observaciones de cuatro de las sociedades que se encontraban en condición suspensiva.

“La autorización de dos de estas sociedades ya fue publicada en el DOF, mientras que las que corresponden a las dos restantes se encuentra en proceso”, agregó.

De acuerdo con la Comisión, el proceso y los tiempos de autorización de las Instituciones de Tecnología Financiera (ITF) se llevan a cabo conforme a la normatividad aplicable, y los tiempos de autorización corresponden en sí mismos al caso particular de cada sociedad solicitante, en el entendido de que la revisión y análisis de los expedientes, se hace en el orden de su recepción e integración.

“La Secretaría de Hacienda, el Banco de México (Banxico) y la CNBV, como participantes en este proceso de autorización, en su carácter de integrantes del Comité Interinstitucional previsto en la Ley Fintech, trabajan con la máxima diligencia en el ejercicio de sus atribuciones en la autorización de las ITF”, concluyó  el comunicado.

ER