Ante embates del exterior, México debe mantenerse unido: OCDE
Gabriela Ramos señaló que así debe enfrentar el rechazo al multilateralismo y a la cooperación internacional
La directora de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Gabriela Ramos, recomendó a México que sea cual sea el resultado de las próximas elecciones presidenciales, se mantenga unido ante los embates del exterior.
Refirió que el tema más importante a menos de un mes de esta elección federal es cómo enfrentar los grandes retos actuales, como el rechazo al multilateralismo y a la cooperación internacional, de los cuales México ha hecho siempre un pilar de su política exterior.
“Nuestra visión como OCDE en términos de cómo México puede llegar, principalmente nos gustaría ver un México unido, un México que sea cual sea el resultado (electoral), que esté unido frente a todos estos embates que vienen del exterior”, dijo en entrevista para Notimex.
En relación con las represalias de México por la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, la funcionaria calificó como “esperable” la réplica.
“Son las respuestas que estamos teniendo en todos los países que son sujetos de estos aranceles unilaterales”, dijo Ramos, luego se subrayar que “ningún país hubiera querido proceder de esta forma, tampoco México, porque nadie se beneficia, pero es “esperable” la respuesta porque son las medidas que tienen en la mano los gobiernos soberanos para enfrentar este tipo de medidas que vienen del exterior”.
Sobre el proceso electoral de julio próximo, Ramos destacó que, “México es un país que tiene gran dinamismo y una participación ciudadana amplia y eso da mucha confianza”.
“Al final, estos procesos democráticos simplemente consolidan la fortaleza del país, gane quien gane la elección presidencial del próximo 1 de julio”.
En torno a cuáles deben ser los temas prioritarios para quien gane la elección presidencial en México, consideró que reducir la desigualdad, porque el país avanza a diferentes velocidades y hay que hacer que convergen el norte y el sur, quienes no completaron su educación y aquellos que siempre están acumulando desventajas.
“Cómo logramos que a través de la inclusión México pueda construir un país mucho más dinámico, más productivo y más dinámico, ese es el reto fundamental, y es un reto que está muy claro en todas las campañas”, manifestó.
Finalmente, y respecto a la posibilidad de que el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, se incorpore al equipo del candidato que gane la elección, apuntó que no les gusta especular.
“Él tiene mucho trabajo para proteger a la OCDE también de los embates que estamos sufriendo, así que no me lo estén candidateando por el momento”.
Te puede interesar: Advierte la OCDE sobre tensión entre EU y sus socios comerciales
(Con información de Notimex)
erc Tambien te puede interesar