Las posadas navideñas se festejan en México desde hace muchos años, se celebran los primeros nueve días antes de la navidad, por lo regular se organizan entre vecinos y familiares con la finalidad de repartir los gastos que ésta implica. Organizar una tradicional posada va desde la preparación de los alimentos, aguinaldos de dulces así como el tradicional ponche así como las piñatas mexicanas. Revisa tu presupuesto antes de organizar El presupuesto para la posada dependerá del número de personas que consideres asistan a tu festejo, organizar esta celebración navideña llega a tener un costo entre los mil y 5 mil pesos.  ¡Ahorra con estos tips en tu posada!

1. El gasto promedio es de 85 a 250 pesos por persona realizándose en casa, cuando en algún bar o restaurante puede llegar a los 800 pesos, por ello es importante tengas un presupuesto previo.

2.  Organízate con tus amigos y familiares cercanos, de esta manera podrás economizar hasta un 50% de tus gastos estipulados, pide que dos o tres traigan los guisados; otros, las bebidas y algunos más las botanas.

3. Elige los alimentos que consumirán, el ponche no deberá faltar en tu festejo, pide a tus invitados que elijan dos platillos y no se desperdicie, con ello podrás ahorrar hasta un 20%.

4. Ten presente la cantidad de invitados, prepara un platillo extra si llegase a faltar o para aquellos invitados que lleguen de imprevisto, lo ideal es complementar con una botella de refrescos de dos litros y medio, y un extra de platos y servilletas.

5. Si estás fuera de casa, cuando salgas del lugar siempre revisa que la cuenta corresponda a tu consumo, si detectas anomalías dirígete con el gerente del lugar y revisa tus notas.

6. Verifica siempre las bebidas alcohólicas, revisa que tengan las etiquetas y sellos de la Secretaría de Hacienda; así como la información del productor.

7.  No pierdas de vista tus tarjetas bancaria, una vez que te entreguen tu plástico, revisa que sea el tuyo, ya que cualquier distracción puede hacer que te clonen, cambien o te hagan cargos indebidos.

9. Si festejas fuera de casa, recuerda que el lugar al que vayas debe tener precios a la vista con IVA, no pueden imponerte el pago de propina, ni condicionarte el servicio a la adquisición de un determinado paquete o botella. Ahora ya sabes, cuida tus finanzas y organiza de manera responsable sin despilfarrar tu bolsillo en estos tradicionales festejos.