Xóchitl Gálvez Ruiz se registró oficialmente este martes como candidata de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México, para competir por la Presidencia de la República, en las elecciones federales del próximo 2 de junio.

La candidata llegó a las 11:00 horas a las oficinas centrales del Instituto Nacional Electoral (INE), acompañada de los presidentes de las fuerzas políticas que la respaldan: Marko Cortés Mendoza, del Partido Acción Nacional (PAN); Alejandro Moreno Cárdenas, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Jesús Zambrano Grijalva, del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Te puede interesar: Nearshoring, la mayor oportunidad en la historia del país: Xóchitl Gálvez

En un mensaje con motivo de su registro, Xóchitl Gálvez exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador que no intervenga en las elecciones presidenciales y que no le falte al respeto a los mexicanos que no comulgan con sus ideas ni su gobierno.

“Señor presidente, le recuerdo que usted ya no estará en la boleta electoral. Si usted es un demócrata debe estar preparado para su derrota (…) Por respeto a su candidata, por respeto a la democracia, por respeto al pueblo saque las manos de esta elección”, demandó Gálvez Ruiz, quien recibió aplausos y elogios de seguidores que la acompañaron a las oficinas del INE.

La candidata de la oposición también exigió que se garantice la seguridad y la paz en las campañas y en el día de las votaciones, ante la amenaza que representan las organizaciones criminales.

“Yo quiero que la democracia sea un cimiento para la paz”, dijo Gálvez Ruiz y también solicitó a López Obrador hacer lo necesario para impedir que el crimen organizado se involucre en el proceso.

Te puede interesar: Eliminar corrupción requiere transparencia: Xóchitl Gálvez sobre órganos autónomos

Con sus acostumbrados detalles de “persona del pueblo”, Xóchitl Gálvez llegó a la sede del INE, ubicada al sur de la Ciudad de México, a bordo de una bicicleta acompañada de otros ciclistas. Después de recibir su constancia de registro, volvió a tomar su bicicleta y se retiró.

Ante Guadalupe Taddei Zavala, presidenta del INE, y otros funcionaros de la institución, la aspirante presidencial pidió un minuto de silencio en memoria de Carlos Urzúa Macías, fallecido ayer, quien se unió a su equipo de campaña y fue primer secretario de Hacienda y Crédito Público de López Obrador.

En su mensaje, Gálvez Ruiz reconoció sus méritos como economista y como funcionario público.

“Su capacidad técnica lo llevó merecidamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), pero su honestidad lo llevó a dejar el cargo”, refirió Gálvez Ruiz, en referencia a las desavenencias entre Carlos Urzúa y López Obrador.

GC