El Octavo Tribunal Colegiado Penal de la Ciudad de México anuló un amparo que le había sido otorgado al exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, contra una orden de aprehensión por el presunto lavado de dinero de 12.7 millones de pesos y 450 mil dólares, mediante la compra de inmuebles en México y Estados Unidos. Al exmandatario estatal, que en marzo de 2018 fue extraditado a Estados Unidos, también se acusa por supuestos delitos contra la salud, con lo que suma 11 cargos. El tribunal colegiado revocó, además, el amparo que se le concedió a Miguel Alberto Treviño, presunto prestanombres del exgobernador tamaulipeco, por lo que la orden de aprehensión continúa vigente. Sobre el caso de Alfredo Sandoval Musi, exsubsecretario estatal de Egresos, el tribunal confirmó el amparo para efecto de que vuelva a determinarse si la aprehensión debe o no ser girada, precisando si hay evidencias del involucramiento del acusado y dictaminando si el delito de lavado está o no prescrito. En febrero de 2018, autoridades italianas aceptaron el recurso presentado por la defensa del ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, para evitar su extradición a México. No obstante, el Tribunal Supremo italiano rechazó el recurso para evitar ser extraditado a Estados Unidos, de acuerdo con medios nacionales. Tomás Yarrington enfrenta 11 cargos en la corte federal del distrito sur de Texas, donde le fue negada la fianza, mientras en México tiene pendientes averiguaciones previas por delincuencia organizada, delitos contra la salud y operaciones con recursos ilícitos. Te puede interesar: Aceptan en Italia recurso de Yarrington contra extradición a México (con información de Notimex) erc