Minutos después de las 11 de la mañana se registraron tres sismos en la Ciudad de México, con epicentro en la alcaldía Álvaro Obregón, por lo que fueron perceptibles en el sur, poniente y centro de la capital.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), la magnitud de los sismos fue de 2.8 (11:06 hrs.), 3 (11:07 hrs.) y 2.4 (11:08 hrs.), con una profundidad de 1 km, por lo que parte de la población sí sintió el movimiento telúrico.
“Aunque la magnitud es baja, el foco es superficial (1 km) y en plena zona urbana, por lo que se reportan percepciones fuertes.
“Así son los sismos con epicentro en CDMX: sacudidas cortas, pero intensas por lo superficial del sismo y la cercanía del epicentro… aunque la magnitud sea baja”, destacó SkyAlert.
Cabe mencionar que debido a que no se activó la alerta sísmica, decenas de usuarios de redes sociales utilizaron ese medio para quejarse; sin embargo, es importante señalar que el sistema de alarma no se activa con sismos locales, ni los considerados microsismos.
En X (antes Twitter), el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, indicó que los sismos se percibieron más fuerte en las alcaldías Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Benito Juárez, pero no se reportan daños.
En tanto, las Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las alcaldías capitalinas reportaron saldo blanco tras los microsismos.
Más temprano, el SSN reportó un temblor de magnitud 4.0, con epicentro a 33 Km de Tecomán, Colima.
er