Tomas clandestinas en Azcapotzalco fueron inhabilitadas esta madrugada
López Obrador indicó que los robos eran de dominio público, y por alguna razón no se actuaba
Tomas clandestinas en Azcapotzalco fueron inhabilitadas esta madrugada
El subdirector de Transporte de Petróleos Mexicanos (Pemex) Logística, Juan Francisco Rivera Cavazos, informó esta mañana que, las cinco tomas clandestinas detectadas en un predio de la delegación Azcapotzalco fueron inhabilitadas durante la madrugada de este miércoles.
Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló que la empresa del Estado cuenta con un sistema de monitoreo para la atención de apertura de cierres de ductos.
Refirió que ayer el sistema detecto apertura de cierres, por lo que se determinó a proceder.
Añadió que debajo del predio pasan ocho poliductos de los cuales uno es un gasoducto. Estos se encuentran a 3.6 kilómetros de la terminal de almacenamiento de despacho de Azcapotzalco.
Al llegar detectaron cinco tomas clandestinas en las que se trabajó de manera inmediata para evitar algún problema mayor.
Rivera Cavazos indicó que se trabajó durante la madrugada y que a las 4:30 de la mañana las tomas ya habían sido inhabilitadas.
“Reiteramos a todos a que hagan reflexión y denuncien pues es un área urbana y un derrame seria complicado hacia la comunidad”, expuso.
En este sentido señaló que los ciudadanos pueden realizar sus denuncias anónimas en el teléfono 01800 228 96 60.
Al respecto, López Obrador reconoció que se sabía previamente sobre estas tomas clandestinas, incluso señaló que en alguna conferencia de prensa se le cuestionó sobre ellas.
Apuntó que “esto demuestra que estos robos eran de dominio público. Se sabía, pero por alguna razón no se actuaba”.
“Ayer se actuó y también en Guanajuato se actuó”, expuso.
Dan golpe al Cartel de Santa Rosa de Lima
En torno al robo de combustible en el predio “El Hoyo” ubicado en San Salvador Torrecillas, en Guanajuato, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda, informó que a través de Inteligencia se supo que el Cartel de Santa Rosa de Lima estaba convocando a sus agremiados para la distribución de hidrocarburos en ese predio.
“Al tener esa información de inteligencia, el Ejército y la Marina nos pusimos de acuerdo para trasladarnos al área. También tuvimos información de la Agencia de Investigación Criminal y de la Fiscalía General de la República.
“Cuando las tropas se trasladaron al lugar mandamos unos equipos para detectar y encontraron que eran 40 pipas en ese predio”.
Ojeda explicó que al mismo tiempo se traslado personal de este cártel a poner bloqueos, para evitar el acercamiento de las autoridades, no obstante, lograron llegar al sitio, donde fueron decomisadas más de 34 vehículos y varias cajas de camión sin tracto.
Finalmente, expuso que se sigue la averiguación judicial y se va a seguir investigando el predio, pues es casi seguro que haya tomas clandestinas.
erc Tambien te puede interesar