La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que fueron separados de sus cargos altos funcionarios de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), luego de que se detectaron irregularidades en la adjudicación de contratos para la compra de medicamentos e insumos médicos, por 13 mil millones de pesos.
Durante su conferencia matutina, la mandataria precisó que fueron removidos el director general, directora administrativa, director de logística, director de planeación y algunos otros funcionarios de menor rango,
Lo anterior, mientras se lleva a cabo la investigación por los presuntos sobreprecios en la adquisición de los insumos médicos.
“Algunos de los funcionarios ya tenían mucho tiempo en Birmex, incluso desde antes de que llegara Andrés Manuel López Obrador.
“Decidimos mover a todo el equipo directivo porque no puede estar la investigación y ellos ahí… tienen que moverse.
“Cuando venga la (resolución de la) investigación, ya sabremos quiénes estuvieron de responsables o (tuvieron) una responsabilidad indirecta por no haber revisado cómo venía el proceso”, mencionó.
Las declaraciones se produjeron luego de que, la víspera, la Secretaría de Salud informó la anulación de la licitación para la compra consolidada de medicamentos bianual 2025-2026, por presuntas irregularidades en el proceso.
“El martes 8 de abril de 2025, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno emitió la resolución de la intervención de oficio declarando la nulidad del procedimiento de licitación de medicamentos. En la misma fecha, dicha resolución fue notificada a Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), en su calidad de entidad convocante”, informó Salud.
Según un comunicado, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno identificó que se adjudicaron 175 claves de insumos médicos con un sobrecosto estimado en 13,000 millones de pesos, además de que no se hizo un estudio de mercado antes de emitir la convocatoria y que se pidieron documentos fiscales ante el Servicio y Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de las empresas postulantes, cuando esta información se solicita una vez hechas las adjudicaciones de los contratos.
Salud precisó que los contratos ya adjudicados de la licitación a los proveedores privados y de los cuales no existen dudas, se volverán a otorgar a las mismas empresas para dar continuidad al abasto y distribución de medicamentos y otros insumos médicos.
Hoy, Sheinbaum aclaró que fue la Secretaría de Salud la que alertó sobre los precios elevados en algunos contratos, lo que generó la revisión profunda por parte de la autoridad anticorrupción.
“Birmex es una institución del Gobierno de México que es la que compra los medicamentos de manera consolidada.
“Entonces, Eduardo (Clark) asesora y, a la hora de que se asignan los contratos, el área de la Secretaría de Salud se da cuenta de que se habían asignado a un sobreprecio algunos de los medicamentos. Y, al mismo tiempo, la Secretaría Anticorrupción recibe quejas de algunas empresas y la revisión que la Secretaría Anticorrupción hace de seguimiento de una, ahí se da cuenta de que hay un sobreprecio”, detalló.
Sheinbaum añadió que como medida precautoria, cambiaron a los servidores públicos de Birmex.
“Todos aquellos que estuvieron involucrados, ya sea directa o indirectamente con este proceso, que no fue claro y que hubo colusión con algunas empresas privadas de las farmacéuticas, pues fueron separados de su cargo.
“Hay un nuevo equipo en este momento en Birmex y están trabajando ahora conjuntamente Secretaría Anticorrupción, Secretaría de Salud y el nuevo equipo de Birmex con todo el seguimiento”, concluyó.
er