Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró el martes que el gobierno federal hará “lo que le corresponde” para esclarecer los hechos detrás de la masacre de los LeBarón, una familia de mormones atacados en los límites de Sonora y Chihuahua.
“Se va a hacer lo que en estos casos corresponde y es nuestra obligación: recoger toda la información para ver las causas, y detener a los culpables, que haya justicia”, declaró el presidente durante su conferencia matutina del martes.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, confirmó parte de la información reportada el lunes. Según el funcionario, la familia LeBarón se transportaba ese día desde la comunidad de Galeana, Chihuahua, a Bavispe, Sonora, en un convoy integrado por tres camionetas suburban. En la frontera entre ambos estados, fueron emboscados por lo que se presume fue un grupo criminal. Fallecieron tres mujeres y seis menores en el ataque. Hay seis menores lesionados, una menor ilesa y otra que se reportó desaparecida. Ya hay reportes de que esta última fue encontrada. Durazo Montaño no pudo concretar las razones detrás del ataque. Sin embargo, señaló que el convoy “pudo haber sido confundido por grupos delictivos que se disputan el control en la región”. El secretario de Seguridad apuntó que los LeBarón no cuentan con protección del gobierno federal, pero que pueden solicitarla en cualquier momento. La zona en la que sucedió el ataque es un área de alto peligro, disputada, según reportes, por los grupos criminales conocidos como Los Salazar y el Cártel del Pacífico.  

Trump ofrece ayuda

Dado que las víctimas cotaban también con la ciudadanía estadounidense, el presidente Donald Trump comentó acerca de la tragedia y ofreció ayuda al gobierno mexicano para combatir a los responsables.
Si México necesita o requiere ayuda para hacerse cargo de estos monstruos, los Estados Unidos está listo y dispuesto y capaz de involucrarse y hacer el trabajo rápida y efectivamente. El gran y nuevo presidente de México ha hecho de este un asunto grave, ¡pero los cárteles se han vuelto tan grandes y poderosos que a veces necesitas un ejércitos para combatirlos!”, escribió Trump desde su cuenta oficial de Twitter.
AMLO dijo que hablaría con Trump si este así lo desea, mas descartó solicitar la ayuda de los estadounidenses, al menos por el momento.
“Creo que no necesitamos, para atender estos casos, de la intervención de un gobierno extranjero. Todo esto de manera muy respetuosa”, declaró.
El presidente apuntó de todos modos que verá si hay convenios vigentes que permitan el apoyo de Estados Unidos en caso de que haga falta.   Te puede interesar: Inseguridad es el principal obstáculo para el crecimiento del PIB: especialistas cach