El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que Roslyn, que tocó tierra en Nayarit como huracán categoría 3, se ha debilitado en las últimas horas a tormenta tropical. Ahora se ubica sobre Durango.
“A las 16.00 horas, Roslyn se ubica aproximadamente a 115 kilómetros (km) al este de Durango, Durango; con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de 95 km/h y se desplaza hacia el noreste a 33 km/h”, expuso el organismo encargado de proporcionar información sobre el estado del tiempo a escala nacional y local en nuestro país.
En un comunicado, precisó que el fenómeno meteorológico origina lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros (mm)) en zonas de Durango, Nayarit y el sur de Sinaloa; muy fuertes de (50 a 75 mm) en localidades de Jalisco y Zacatecas; fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Aguascalientes, Coahuila y Colima.
En tanto, se esperan vientos con rachas de 60 a 80 km/h en Jalisco, Nayarit y Sinaloa, y vientos con rachas de 50 a 70 km/h en Aguascalientes, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.
Por las condiciones, el organismo advirtió que las lluvias originadas por Roslyn podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados.
En ese sentido, exhortó a la población a atender sus avisos y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil. También llamó a la navegación marítima en las costas de los estados afectados a extremar precauciones por condiciones de vientos fuertes y oleaje en zonas costeras.
Según los pronósticos, en las primeras horas del lunes Roslyn será baja presión remanente en tierra cuando avance sobre los estados de Coahuila y Nuevo León.
er