El gobierno federal confirmó que la reducción temporal de 52 a 43 operaciones por hora en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) entrará en vigor hasta al 8 de enero y no en octubre, como se planteó inicialmente.
En un comunicado, la reprogramación tiene la finalidad de apoyar a quienes ya compraron boletos con fechas posteriores a septiembre.
“Con la finalidad de apoyar a los usuarios que ya adquirieron sus boletos para las fechas que abarca la temporada de invierno 2023; asimismo, para disponer de mayor tiempo para el complejo proceso de la planeación en la asignación de slots en apego a las mejores prácticas internacionales, iniciará la aplicación de la citada reducción a partir del lunes 8 de enero del 2024, en el entendido de que con esta resolución no se suspenderá ningún vuelo internacional”, apunta el documento.

Recorte de vuelos en el AICM restará competitividad a México: American Society

CDMX perderá 1,000 vuelos semanales por recorte de operaciones en el AICM

¿Estarás en el AIFA? Estas son las 14 rutas de transporte que lo conectan con CDMX

Ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano al AIFA, hasta abril o junio de 2024
Lo anterior fue informado luego de que el 28 de agosto, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) emitió un resolutivo que establece la reducción temporal de 52 a 43 operaciones por hora en el AICM a partir de la temporada de invierno 2023, misma que fue comunicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 31 de ese mismo mes e informada a las líneas aéreas, a través del Comité de Operación y Horarios del AICM.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) abundó que junto con la Secretaría de marina (Semar) y el AICM, tomaron las acciones citadas, con el objetivo de acatar la disposición emanada por la autoridad aeroportuaria con fines de garantizar la óptima operación del aeropuerto y la adecuada prestación del servicio público.
La víspera, Fitch Ratings cambió de estable a negativa la perspectiva de los bonos Mexico City Airport Trust (Mexcat), debido a las “preocupaciones” que surgieron por el recorte de operaciones en el AICM.
Te puede interesar: Fitch coloca en perspectiva negativa los bonos del fallido NAICM
Aunque la agencia mantuvo la calificación crediticia de BBB- de los bonos, con los que se financió el fallido Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), alertó que las disposiciones del gobierno pueden impactar sus finanzas, pues la terminal aérea obtendría menos ingresos en un momento en el que debe atender las necesidades “sustanciales” de mantenimiento y la congestión “significativa” de pasajeros.
Es importante señalar que los bonos Mexcat están amparados con los recursos que cobra el AICM por la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) a los pasajeros que utilizan la terminal aérea.
En ese sentido, Fitch Ratings manifestó que la disminución de las operaciones de vuelos en el AICM “puede comprometer el pago de los próximos vencimientos de los bonos, marcados para los años de 2026 y 2028”.
er