Recibe López Obrador Bastón de Mando por parte de los indígenas del país
El Bastón es símbolo de autoridad y jerarquía de los líderes indígenas
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, recibió de los 68 pueblos originarios el Bastón de Mando, que simboliza el poder y la jerarquía de los líderes, y con ello sería el primer presidente que lo reciba.
Previo a la entrega de este símbolo, el mandatario mexicano, acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, recibieron diversas ofrendas por parte de los pueblos originarios; entre los que destacan ofrendas de flores; dijes de jade y “limpias” con hierbas e inciensos.
El Bastón de Mando es un símbolo de respeto a la aceptación del cargo y representa el buen gobierno de los pueblos y para los pueblos, en la tradición indígena, es entregado en el primer minuto del nuevo día en que la autoridad comienza a ejercer su cargo.
En la ceremonia participaron los 32 gobernadores y en la que también le obsequiaron un Árbol de la Vida, interpretado como una puerta de unión entre la generación actual y los antepasados.
En su campaña en busca del voto, López Obrador recibió de diversas comunidades indígenas bastones de mando, entre otras distinciones como coronas y collares de flores, o “limpias” con hierbas para alejarle las malas energías.
También te puede interesar: Andrés Manuel López Obrador llega a Palacio Nacional
El Bastón de Mando tiene su origen en las primeras civilizaciones y actualmente son utilizados en varios países por las autoridades locales tradicionales para reconocer a gobernantes, civiles o militares.
Los colores de los cordones del bastón, independientemente del material con que esté elaborado, denotan la autoridad de su portador.
Previo a la entrega del cayado en el Zócalo capitalino, habría una ceremonia de purificación y consagración del nuevo presidente en la que se usan flores, sahumerio y copal, entre otros elementos.
LP Tambien te puede interesar