La Feria del Mezcal de Oaxaca, celebrada del 21 al 30 de junio y que formó parte de las celebraciones de La Guelaguetza 2018 anunció que la venta de boletos recaudó un total de 3 millones de pesos.

Este año, la afluencia de visitantes en la ciudad rompió expectativas, ya que según datos de la Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca, el porcentaje de afluencia este año, se incrementó 1.8 arriba del porcentaje del 2017.

“La Guelaguetza, que lleva a cabo en el mes de julio, forma parte de los cultos populares a la Virgen del Carmen. Es un evento en el que se respira magia y folclor, donde a través del colorido de las calles de Oaxaca, sus bellos trajes típicos provenientes de distintas regiones, de sus bailes y calendas, el orgullo por sus tradiciones milenarias, mismas que al día de hoy se mantienen intactas”, informó la empresa Mezcal de Oro en un comunicado.

La fiesta de la Guelaguetza, la cual se deriva del vocablo zapoteca “Guendalezaa” que significa “ofrenda, presente, cumplimiento”; también se le conoce como “Fiesta de los Lunes del Cerro”. En la fiesta de la Guelaguetza se efectúan presentaciones folklóricas, culturales y deportivas sobresaliendo la Guelaguetza, El Bani Stui Gulal y la Leyenda de la princesa Donají, hija del rey zapoteca Cosijoeza y de la princesa Coyolicatzin y las carreras ciclistas.

La Feria del Mezcal, es uno de los eventos alternos a las celebraciones de La Guelaguetza, el cual año con año recibe a miles de visitantes. En esta edición 2018, se contó con la participación de 70 marcas de mezcal,  74 maestros mezcaleros, así como productos típicos del estado, para el deleite de los turistas nacionales e internacionales y que visitaron el tradicional evento.

Según palabras del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, el mezcal de Oaxaca es una de las ventajas competitivas del estado, lugar donde se produce el 85% de todo el país. Oaxaca tiene denominación de origen y un control del mercado que permite fijar mejor los precios y cuidar mejor la calidad.

ct