Varias marcas de productos que se autodenominan como queso o como yogurt natural tendrán que suspender su venta de inmediato, por orden de la Secretaría de Economía y de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).  En un comunicado emitido la noche del martes, Economía informó que, debido a que algunas marcas de estos productos no siguen lo establecido en normas mexicanas para ser denominados como tal, se ordenó la “prohibición inmediata de su comercialización”. 
“La Secretaría de Economía, con la asistencia de la Profeco, comprobó que diversos productos denominados como ‘queso’ o ‘yogurt natural’ no cumplen con lo establecido en las Normas Oficiales Mexicanas, por lo que su comercialización se ha llevado a cabo en prejuicio y con información que puede inducir al engaño de los consumidores”, explicó la dependencia. 
En el caso de los quesos, la prohibición aplicará a marcas que utilicen la leyenda “100% leche” sin serlo; a las que usan grasa vegetal como sustituto de leche; a las que proporcionan un gramaje menor al que se declara como “contenido neto” y aquellas que no informan en la superficie principal del envase sobre el porcentaje de caseinatos utilizado para elaborar el queso.  Las marcas afectadas por esta prohibición serán Fud, Nochebuena, Premier Plus Cuadritos, Swan, Caperucita, Burr, Precissimo, Frankly, Selecto Brand, Galbani, Lala, El Parral, Portales, Walter, Sargento, Cremería Covadonga, Auerrera y Philadelphia.  Para los yogurts, se prohibirá la venta de maracas en las que se adicionan azúcares o que no cumlpen con el contenido mínimo de leche.  Las marcas afectadas serán Danone Bene Gastro y Danone Natural.  Los infractores serán multados o sancionados según lo dispuesto en la Ley de Infraestructura de la Calidad.    Te puede interesar: Expone Profeco a empresas de gas LP que “se pasan de rosca” con sus precios cach