Los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) conformaron la coalición política denominada Va por México, para competir de manera parcial en los procesos electorales federal y locales de 2021.
De esta forma, los partidos integrantes de la heterogénea coalición se enfrentarán al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) —al que pertenece el presidente Andrés Manuel López Obrador—, así como a sus aliados electorales.
Las elecciones se realizarán el 6 de junio de 2021, fecha en la que se elegirán más de 3,000 representantes de elección popular. Se renovarán la Cámara de Diputados federal, así como 15 gubernaturas y varias decenas de presidencias municipales.
Según versiones de prensa, los partidos opositores al oficialismo están en los límites de cumplir con los requisitos del Instituto Nacional Electoral (INE), que permiten la conformación de las coaliciones políticas parciales a más tardar el miércoles 23 de diciembre.
La coalición se plantea como una agenda común la defensa del empleo, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pyme) y el combate a la violencia contra las mujeres, entre otras causas.
Asimismo, la alianza política se caracteriza por reunir a partidos políticos históricamente diferentes y confrontados, ya que el PAN se identifica ideológicamente con la derecha; el PRI con el centro y el PRD con la izquierda.
En una videoconferencia, los dirigentes de los tres partidos integrantes de la alianza política manifestaron la voluntad de sus organizaciones para impulsar candidatos comunes en algunos cargos de elección popular que se renovarán en 2021.
Alejandro Moreno, presidente del PRI, dijo que Va por México tiene el propósito de alcanzar la mayoría en la Cámara de Diputados.
En tanto que Marko Cortés, líder del PAN, aseguró que la coalición hará un esfuerzo por defender “la democracia, la libertad y el México de instituciones”.
Te puede interesar: Participaremos en elecciones de 2021, anuncia México LibreEn su turno, Jesús Zambrano, presidente del PRD, calificó a la coalición como “un hecho sin precedentes en la historia de México porque se trata de una suma de voluntades y de esfuerzos”.
Por otro lado, la organización política Sí por México saludó la conformación de la alianza al considerarla como un esfuerzo serio para entablar un contrapeso a la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados. (Con información de los diarios El Universal, Milenio y El Financiero).
Estoy convencido de que esta alianza es un triunfo de nuestra democracia.
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) December 23, 2020
Somos partidos con esencia y proyecto propio, pero con la capacidad de unirnos, de dialogar respetuosamente, de ponernos de acuerdo y devolver el rumbo al país.
¡Por eso el @PRI_Nacional #VaPorMéxico!👊🏼🇲🇽 pic.twitter.com/fzKxKynuMX
Conformamos la coalición #VaPorMéxico, un proyecto que se construye desde la sociedad civil con el objetivo de lograr una nueva mayoría en @Mx_Diputados, para generar alternativas y detener el retroceso que sufre el país. Vamos a construir el verdadero cambio que México necesita. pic.twitter.com/bAGnaRQUaL
— Marko Cortés (@MarkoCortes) December 23, 2020
GCHoy anunciamos una amplia alianza opositora y un acuerdo nacional integrado por @PRDMexico @PRI_Nacional, @AccionNacional y la sociedad civil para derrotar el autoritarismo de @lopezobrador_. #VaPorMéxico pic.twitter.com/7CqxZsgXOH
— Jesús Zambrano (@Jesus_ZambranoG) December 22, 2020