Al desmentir informaciones que difundieron algunos medios en torno al Paquete Económico 2022 “para causar malestar en la sociedad”, el gobierno federal aclaró que no se incluyeron impuestos por depósitos en efectivo ni se limitan las donaciones a las Organizaciones no Gubernamentales (ONGs).
“Falso que vaya a haber impuestos por depósitos en efectivo”, aclaró Ana Elízabeth García Vilchis, responsable de la sección Quién es quién en las mentiras de la semana, que se publican en los medios y en redes sociales.
García Vilchis dijo que el portal Infodemia.mx dio a conocer que la Miscelánea Fiscal sólo establece un cambio de periodicidad en el intercambio de información entre instituciones financieras; y difunde un comunicado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el que se afirma que es falso que se disponga cobrar impuestos por depósitos en efectivo a cuentas bancarias.
Te puede interesar: Senadores aprueban Ley de Ingresos, Ley de Derechos y la Miscelánea Fiscal 2022
Hizo varias aclaraciones durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional en presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador: “Falso que se limiten las donaciones para las ONG y fundaciones”, aclaró a informaciones que difundieron dos medios nacionales.
Desmintió al ingeniero e historiador Enrique Krauze, quien dijo que “manipuló” una gráfica en la que colocó a México como el país con más mortalidad durante la pandemia por coronavirus con la afirmación: “La inocultable realidad sobre la mortandad en México. Ésta y no otra, será la historia”.
La información fue replicada por medios y redes a cargo de los opositores del presidente López Obrador entre los que no faltaron el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa y el panista Federico Döring, entre otros, así como medios tradicionales que igualmente fueron desmentidos, porque en gráficas oficiales México está ubicado en el lugar 15 de mayor mortalidad, luego de Paraguay y antes de Bélgica, concluyó García Vilchis.
JV