Con casi 45 mil votos a favor, Ricardo Aldana Prieto fue elegido secretario general del Comité Ejecutivo General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).

Tras ganar la elección para el período que concluye el 31 de diciembre de 2024, el sindicalista y político sucederá a Carlos Romero Deschamps, quien controló la organización de trabajadores por 26 años, hasta su renuncia en 2019.

De acuerdo con el cómputo final, se emitieron 63,700 votos, de un total de 72,311 trabajadores registrados para el proceso. Aldana se quedó con el triunfo al obtener 44,983; sus rivales más cercanos fueron César Pecero Lozano, Cecilia Sánchez García y María Alonso García, quienes obtuvieron 4,505, 4,116 y 2,612 votos, respectivamente.

“Al levantamiento del Acta Circunstanciada correspondiente […] resulta triunfador Luis Ricardo Aldana Prieto, al obtener el mayor número de votos emitido en la jornada electoral.

Te puede interesar: Candidatos a dirigir el Sindicato Petrolero “apalearon” a Ricardo Aldana

“Lo que se hace del conocimiento de todas y todos los trabajadores; resultado que se notificará al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral para todos los fines conducentes”, señala un comunicado del Sindicato.

¿Quién es Ricardo Aldana?

A Aldana, señalado como “hombre de confianza” de Romero Deschamps, se le vincula desde 1978 a Petróleos Mexicanos (Pemex), de hecho, durante décadas se desempeñó como tesorero del propio sindicato de trabajadores petroleros.

Por estar en este cargo se le acusó de ser uno de los protagonistas del “Pemexgate”, el desvío de fondos millonarios del sindicato a la campaña del candidato presidencial del PRI en 2000, Francisco Labastida Ochoa.

Debido a que fue diputado y senador por el PRI a principios del siglo XX, gozó por varios años de fuero constitucional.

Por este pasado, varios de sus oponentes fueron estos días muy críticos con su candidatura.

La elección ocurre en un momento en el que Pemex presume de una reducción interanual de 83.4% de sus pérdidas en los primeros 9 meses de 2021; sin embargo, sigue siendo la más endeudada del mundo y suma varios trimestres con datos negativos.

Las elecciones

Tras la renuncia de Romero Deschamps, el gobierno federal se propuso impulsar unas elecciones “libres” dentro del sindicato, en el marco de la nueva reforma laboral del 1 de mayo de 2019.

Este lunes, mediante una votación electrónica y con “token individualizado”, se llamó a votar a los más de 72,000 trabajadores pertenecientes al STPRM, que se registraron en la plataforma Sirvolab (Sistema remoto de votación laboral).

Bajo este sistema, se esperaba que la elección del secretario general fuera “personal, libre, directo y secreto”.

STPRM by Marco Mares Redacción on Scribd

er