Previo a la entrada del invierno, la pandemia del Covid-19 dejó este jueves un saldo de 2,627 nuevos casos de personas contagiadas a nivel nacional, lo que implicó una disminución de 17.4% en relación con el jueves de la semana pasada, así como 169 nuevas muertes confirmadas por la enfermedad, esto es una contracción de 42% en el mismo tiempo de comparación.
Desde fines de febrero de 2020 al corte de hoy, México reporta un total de 3 millones 927,265 personas con diagnóstico confirmado de haber adquirido el virus SARS-CoV-2 –que desencadena el Covid-19—, además de un total de 297,356 pacientes que fallecieron al no poder superar los síntomas más graves de la enfermedad.
En su reporte vespertino sobre la situación del Covid-19 en el país, la Secretaría de Salud informó que actualmente existe un conjunto de 18,271 mexicanos a nivel nacional, clasificados como casos activos estimados, al haber manifestado síntomas en las últimas dos semanas, con prueba confirmada de contagio, o bien que están en espera de conocer el resultado de la prueba.
Al presente, la tasa de incidencia del Covid-19 en el país es de 3,045 casos por cada 100,000 habitantes.
La Secretaría de Salud también informó que la ocupación de hospitales para la atención de pacientes de Covid-19 se ha mantenido a menos de una tercera parte del total de camas disponibles en el país.
Te puede interesar: Ocho estados, sin recuperan los empleos perdidos por COVID-19
De las camas generales, la ocupación promedio es de 16%, mientras que las camas con asistencia de ventilador para terapia intensiva reportan una utilización de 12%.
Este miércoles, al corte de las 21:00 horas, se aplicaron en México 968,736 dosis de vacunas contra el Covid-19 entre la población, lo que incluye la dosis de refuerzo para las personas de más de 60 años de edad.
Desde el 24 de diciembre de 2020 al presente, se han utilizado un total de 139.82 millones de dosis de las inmunizaciones anticovid.
De momento, 81.78 millones de mexicanos han recibido al menos una dosis de las vacunas contra el Covid-19, de lo que se desprende que 66.58 millones tienen su esquema completo de inmunización, ya sea de una o de dos dosis, según la farmacéutica.
En lo que resta de esta semana, la campaña nacional de vacunación seguirá adelante con la aplicación de dosis de refuerzo para ancianos que completaron su esquema antes de junio pasado.
GC