Al cierre del mes de agosto, el de mayor expansión de la pandemia del Covid-19 en México, este lunes se reportaron 5,564 nuevos casos de personas contagiadas, cifra 15% menor a la reportada el lunes de la semana pasada.

Asimismo, en las últimas 24 horas se presentaron 326 nuevas muertes por la enfermedad en el país, 14% por debajo de lo que se observó hace siete días, según el reporte técnico vespertino de la Secretaría de Salud, sobre la situación de la pandemia del Covid-19.

Si bien los datos de este lunes implican una menor incidencia de la enfermedad en el país, el mes de agosto será recordado como el de mayor expansión de la enfermedad, con los picos más elevados que se han observado desde febrero de 2020, cuando se conoció el primer caso confirmado en el país.

El día 18 se presentó el dato más alto de contagios que ha enfrentado México para un solo día, con 28,953 casos confirmados; seguido del día 12 de agosto con 24,975 nuevos casos; el día 14 con 23,642 contagios; el día 19 de agosto, con 23,0006 y el día 11 con 22,711.

Asimismo, en agosto se reportaron cifras altas de fallecidos, con el pico de 940 del día 18 de agosto; seguido de 877 el día 17; 850 el día 19; 847 el día 21 y 786 el día 10.

Con base en las más recientes actualizaciones, se desprende que la cifra total de mexicanos que se han contagiado de Covid-19 alcanzó al corte de este lunes 3 millones 341,264 individuos, en tanto que el número de fallecidos se ubicó en 258,491 casos.

Te puede interesar: México reanuda las clases presenciales; “los niños tienen menos riesgos” ante el Covid-19: AMLO

En su reporte, la Secretaría de Salud también informó que existen unos 108,641 casos activos estimados, es decir que se trata de personas que tuvieron síntomas de la enfermedad en las últimas dos semanas y que obtuvieron su prueba de diagnóstico o bien que están en espera de recibirla.

En agosto también avanzó la campaña de vacunación contra el Covid-19, en una carrera contrarreloj para alcanzar la cobertura total de los adultos para el próximo mes de octubre.

Este domingo se aplicaron 141,752 dosis de inmunizaciones entre la población, lo que supone una desaceleración en relación con el promedio de más de 500,000 dosis diarias que se han aplicado en la última semana.

Al corte de este lunes, se han utilizado un total de 84 millones 549,082 inyecciones de vacunas anticovid a nivel nacional.

De momento, 57 millones 547,462 personas ya han sido vacunadas, 33 millones 620,717 de las cuales tienen su esquema completo, mientras que 23 millones 926,745 han recibido la mitad de su esquema.

Estas cifras implican que, al presente, 64% de la población de más de 18 años ha recibido al menos una dosis de las inmunizaciones contra el Covid-19.

GC