Ante las recientes versiones de prensa en el sentido de que la Megafarmacia del Bienestar, inaugurada en diciembre pasado, no ha comprado nuevos medicamentos, sino que se surte de los inventarios de las instituciones de salud pública, el presidente Andrés Manuel López Obrador salió en defensa de las decisiones de su política de salud para atender el problema del desabasto de medicamentos.
En su conferencia de prensa de todas las mañanas, desde Palacio Nacional, López Obrador explicó que la Megafarmacia del Bienestar —un gran almacén para surtir medicamentos a donde hagan falta en cualquier rincón del país— tiene la instrucción de “facilitar el intercambio de medicamentos” entre las instituciones de salud de nivel federal, esto es el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el programa IMSS-Bienestar.
Te puede interesar: Megafarmacia es mejor idea que una megacárcel: AMLO
Como se informó en su oportunidad, la Megafarmacia opera bajo la administración de la paraestatal Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), que a su vez tiene a su cargo las compras consolidadas de medicamentos del sector público federal.
“Se acordó que el organismo integre todos los servicios de salud pública, para que las medicinas sean utilizadas por el IMSS, el ISSSTE y el IMSS Bienestar, que haya intercambio, si una institución la tiene que se la otorgue (a otra)”, dijo López Obrador.
El mandatario aseguró que las críticas y señalamientos contra la Megafarmacia y sus facultades obedecen a las resistencias de las empresas distribuidoras que en el pasado surtían de medicamentos e insumos médicos al gobierno federal.
Te puede interesar: Megafarmacia del Bienestar ha surtido 67 recetas de medicamentos en 3 semanas
“Sale el acuerdo de que todos pueden abastecerse de medicina, en Birmex, y todos se oponen. Es que en toda esta tranza de salud pública, de compra de medicinas, de equipos, de la distribución, estaban metidas las empresas de comunicación e información o de manipulación”, se quejó López Obrador, a manera de excusa.
En la conferencia “mañanera” también se dio a conocer que, el próximo martes 9 de abril, los gobernadores que se han adherido al programa IMSS-Bienestar harán un balance sobre el programa y sus resultados hasta el momento.
GC