Representantes de los grupos parlamentarios de Movimiento Ciudadano (MC) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) advirtieron en la apertura de sesiones del Congreso de la Unión que votarán en contra de la reforma al Poder Judicial y la reforma que desaparece los organismos constitucionales autónomos.

En la sesión de apertura del primer periodo ordinario de sesiones de la 66 Legislatura, Clemente Castañeda, senador de MC, advirtió que la mayoría de los legisladores del grupo parlamentario “naranja” coinciden en rechazar varios de los proyectos de reforma constitucional y a leyes secundarias que se discutirán en las próximas semanas.

Te puede interesar: Multitud vota a mano alzada a favor de la reforma al Poder Judicial

Sin embargo, el legislador emecista reconoció que sus compañeros son “libres” de pensar de manera diferente.

El periodo de sesiones será muy complicado, con una serie de iniciativas, propuestas que han avanzado en comisiones y donde MC ha manifestado de manera muy puntual nuestra oposición a que muchas de estas cosas puedan transitar como están planteadas”, advirtió Clemente Castañeda.

Destacó que, de aprobarse como está la reforma al Poder Judicial, se vulnerará el principio de división de poderes y se dará lugar a una “autocracia constitucional”.

Te puede interesar: Luisa María Alcalde acude a la Cámara de Diputados para entregar el 6 informe

“Preocupan sobre manera planteamientos como el de la mal llamada reforma judicial, que socava su independencia y no sirve para mejorar el acceso a la justicia para las personas de carne y hueso. Porque en el fondo y en la forma se trata de capturar a toda costa al Poder Judicial”, dijo Castañeda.

Asimismo, el senador emecista manifestó su preocupación por la posible desaparición de los organismos constitucionales autónomos —como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)— porque el oficialismo no ha pensado “en las consecuencias” para el “ejercicio de los derechos humanos y la cancelación de conquistas históricas de la ciudadanía”.

En tanto, Marcela Guerra Castillo, diputada por el PRI, también adelantó que los legisladores de su partido votarán en contra del proyecto de reforma al Poder Judicial y también contra el dictamen que desaparece los organismos constitucionales autónomos.

Te puede interesar: AMLO no enviará iniciativa preferente al Congreso de la Unión

Aseguró que la reforma al sistema de justicia debilitará la independencia e imparcialidad de los juzgadores, ya que se pretende que se designen por medio del voto popular.

Sin embargo, la Guerra Castillo también planteó que el PRI será una “oposición responsable” que, llegado el momento, aprobará aquellas iniciativas de ley que considere benéficas para el país.

Marcela Guerra dijo al oficialismo que su iniciativa de reforma constitucional al Poder Judicial “está incompleta y extraviada en sus medidas”, ya que no va al fondo de los problemas que afectan al sistema de justicia, sino que únicamente se concentra en el nombramiento de jueces, magistrados y ministros.

GC