En lo que constituye la primera manifestación de protesta de este tipo en la Ciudad de México, un grupo de inconformes marchó para expresar su desacuerdo con el proceso de gentrificación en las colonias más céntricas de la capital de país.
Los manifestantes se concentraron en el Parque México, ubicado en la Colonia Condesa, y caminaron hasta avenida Insurgentes, con consignas y carteles que rechazaban el aumento de las rentas de las viviendas y la creciente presencia de ciudadanos extranjeros en las colonias de mayor demanda en la Ciudad de México.
Te puede interesar: CDMX regula la renta de inmuebles mediante plataformas, con la “Ley Airbnb”
A partir de la pandemia del Covid-19, la capital del país se ha convertido en un polo de atracción para ciudadanos extranjeros que quieren establecerse temporalmente en México, al tener facilidades de trabajar y estudiar a distancia.
Este fenómeno ha generado una mayor demanda de vivienda en el corredor Roma-Condesa, la colonia Polanco y la alcaldía Coyoacán, entre otras zonas, lo que ha disparado el precio de las rentas y de las casas y departamentos en venta.
En las redes sociales circularon videos y fotografías de los manifestantes que caminaban por las calles de la colonia Condesa y, al pasar frente a los restaurantes, gritaban “¡fuera gringos, fuera gringos!”, “¡vivienda digna para mexicanos!”, “¡regresen a su país!”, así como insultos para los extranjeros y los dueños de los inmuebles.
También se podía ver en los videos a personas cubiertas con máscaras de luchadores que escribían con pintura de aerosol en las banquetas “fuera gringos”.
Te puede interesar: Un sueño cumplido: vivienda asequible para jóvenes en CDMX
La protesta transcurrió casi pacíficamente, con la excepción de que los manifestantes lanzaron petardos a una cafetería Starbucks y también hicieron pintas de palabras groseras o frases a favor de Palestina.
Al llegar a Insurgentes, el contingente circuló por los carriles centrales —en el sentido sur— y solo dejó libre el carril confinado del Metrobús, por lo que se interrumpió el tránsito de automóviles.
En sus mantas y cartulinas, los manifestantes —en su mayoría jóvenes— rechazaron la presencia de los residentes extranjeros con mensajes como: “No son turistas, son invasores” y “Tu Airbnb era el hogar de alguien”.
GC