Ante la detección de diversas irregularidades, que ponen en duda la transparencia, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) debe reponer el proceso interno para elegir a su candidato para la presidencia de la República en las elecciones presidenciales de 2024, exigió Marcelo Ebrard Casaubón, aspirante a la nominación de ese partido.
En una improvisada conferencia de prensa, Marcelo Ebrard informó que no acudirá a la reunión de esta tarde, que convocó la dirección de Morena, para dar a conocer los resultados del proceso interno, ante la serie de inconsistencias reportadas y que pueden poner en duda la definición del candidato presidencial.
Te puede interesar: Frente Amplio por México cancela consulta del domingo y dará constancia a Xóchitl Gálvez
“Hemos encontrado incidencias en una proporción muy superior a lo que habíamos previsto, por eso se tardó tanto todo el proceso. Lo que quiero decir es que nosotros afirmamos que esto debe reponerse, es decir, ya no tiene remedio”, aseguró Ebrard Casaubón, rodeado de su equipo y de simpatizantes.
Como se sabe, Morena decidió seleccionar a su candidato presidencial por medio de una gran encuesta presencial, entre 12,500 ciudadanos, que se realizó del 28 de agosto al 3 de septiembre, a nivel nacional. Asimismo, se han levantado otras encuestas llamadas “espejo”.
Para la consulta en persona, el partido preparó unas boletas, de forma circular, con el propósito de que los participantes eligieran a su favorito de entre seis precandidatos: Claudia Sheinbaum Pardo, Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal Ávila, Manuel Velasco Coello, Gerardo Fernández Noroña y el mismo Ebrard.
El partido se comprometió a realizar la contabilización de las boletas y dar a conocer la cantidad de “votos” que recibió cada uno de los precandidatos la tarde de este miércoles en el World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México, en donde se reunieron todos los documentos de la consulta.
Sin embargo, Marcelo Ebrard y su equipo aseguraron que el levantamiento de la encuesta y el procesamiento de la información han presentado diversas irregularidades, entre las cuales mencionaron la anulación de 14.4% de las urnas en las cuales se depositaron las boletas.
En total, se contabilizaron 236 urnas, de modo que la cantidad de urnas anuladas “es elevadísima”, lo cual hace pensar en la necesidad de repetir todo el proceso.
“Claro que no vamos a ir hoy en la tarde al evento (en el WTC), no vaya a ser que nos manden policías, que nos vayan a detener por decir lo que pensamos”, aseguró Ebrard Casaubón.
El aspirante presencial renunció el pasado 12 de junio a su cargo como secretario de Relaciones Exteriores, para participar en el proceso de Morena encaminado la definición de su candidato presidencial. Aún no queda claro qué destino tendrá el excanciller ante una inminente derrota.
GC