Luisa María Alcalde Luján se defendió de las críticas en su contra, por su nombramiento como nueva secretaria de Gobernación, al manifestar que son expresiones del “machismo” de los “grupos conservadores” adversos al crecimiento político de las mujeres.
“Este tipo de comentarios, tan abiertamente misóginos, machistas, ponen en evidencia todavía un pensamiento conservador, donde solo puedes ubicar a una mujer, una mujer joven en algunos espacios de la sociedad”, aseguró la funcionaria, al participar este viernes en la conferencia de prensa de todas las mañanas del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien realiza una gira de trabajo en Chiapas.
Te puede interesar: Luisa María Alcalde “no tenía buena relación” con Napoleón Gómez, líder minero: AMLO
“No es solo mi caso, como aquí el presidente decía, son varias ya las mujeres que han venido conformando no solamente el gabinete, sino responsabilidades de primer nivel y siempre se pone de manifiesto este pensamiento conservador”, agregó Luisa María Alcalde.
El lunes de esta semana, López Obrador dio a conocer su decisión de nombrar a Alcalde Luján en la Secretaría de Gobernación (Segob), en sustitución de Adán Augusto López Hernández, quien renunció como secretario, con el propósito de participar en el proceso interno del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.
El nombramiento de Luisa María Alcalde sorprendió a la opinión pública, debido a su juventud –tiene 35 años— y a su falta de experiencia en la gestión de asuntos políticos, como es la relación del gobierno con los partidos políticos, con los otros Poderes de la Unión y con los gobiernos locales, entre otros actores e instituciones, y la intervención en la solución de crisis políticas y sociales, como las recurrentes protestas de maestros y, más recientemente, las movilizaciones de los agricultores de maíz.
Apenas se conoció la designación de Luisa María Alcalde, el líder de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado Ranauro, cuestionó la falta de experiencia de la funcionaria en materia de gobierno, aunque le concedió el beneficio de la duda, al referir que se debe esperar a conocer su trabajo al frente de la Segob.
“Lo primero que hay que ver es el estado emocional del presidente. Hace unos días dijo que tenía un encargado del despacho y, a los cuántos días, fue una persona que no tiene experiencia en la materia (…) No quiero descalificar el nombramiento de una persona joven, démosle la oportunidad para que lo acredite y además no me gusta hablar de los nombramientos del presidente”, lamentó Dante Delgado.
Newmont declara fuerza mayor en entrega de productos por huelga sindical
Nueva legislación sobre ciberseguridad debe proteger los derechos humanos: ICC México
Primeras planas del viernes 23 de junio
Peso mexicano se depreció tras valorar la decisión de Banxico
Comprobantes fiscales de nómina versión 4.0 serán obligatorios a partir del 1 de julio
Asimismo, Roberto Madrazo Pintado, quien fue candidato a la presidencia de la República en 2006, cuestionó el nombramiento de la funcionaria al referir que se trata de un ejemplo más de “amiguismo” en el gobierno y parafraseó los comentarios de López Obrador, en el sentido de que prefiere rodearse de gente con “90% honestidad” –entiéndase como lealtad— y “10% de capacidad”.
En su conferencia de esta mañana, desde Chiapas, el mandatario respaldó a Luisa María Alcalde, al considerarla como una “buena servidora pública”, ya que tiene “mucha experiencia”, además de que es “sensible y honesta”. También refirió que su administración ha procurado impulsar la paridad de género en la conformación del gabinete presidencial.
GC