La tarde del martes, el virtual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con el que sería su gabinete para planear la transición rumbo al nuevo gobierno que tomará posesión el 1 de diciembre; entre las prioridades que desarrolló el encuentro una es integrar el plan de seguridad. Te recomendamos leer: Mike Pompeo se reunirá con López Obrador durante visita a México De acuerdo con información cercana a la reunión (puesto que fue un encuentro privado de más de tres horas), habría propuesto al padre Alejandro Solalinde para encabezar la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). A lo que respondió que de darse la oportunidad, donaría su sueldo para proyectos productivos que generen empleos en beneficio de los pobres. No obstante y de acuerdo con el artículo 130 de la Constitución y en términos de la ley reglamentaria, los ministros de cultos no podrán desempeñar cargos públicos.
El motivo de la reunión es para comenzar a hablar de los trabajos que deben hacerse para la transición, expresó quien fuera coordinadora de campaña, Tatiana Clouthier,
Estuvo acompañada de Olga Sánchez Cordero, próxima secretaria de Gobernación y Alfonso Romo, futuro jefe de la Oficina de la Presidencia. En cuanto al plan de seguridad, el objetivo de la reunión es convocar a líderes sociales, dirigentes del mundo, religiosos y organizaciones civiles para entablar el diálogo que principie la paz para el país.
López Obrador externó tras el encuentro privado que priorizará 35 de sus promesas, entre ellas la mejora en las pensiones y las becas para jóvenes.
A la reunión también fueron solicitados Héctor Vasconcelos, propuesto como próximo canciller y Rocío Nahle, quien ocuparía la Secretaría de Energía. Además de Graciela Márquez, siguiente titular de la Secretaría de Economía y Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Pública para la administración entrante de López Obrador. Te puede interesar: Cuauhtémoc Cárdenas se reúne con AMLO, se integra a gabinete También estuvo presente Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública designada por el virtual presidente y quien ocuparía la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco. Javier Jiménez Espriú también asistió y dirigiría la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). (Con información de El Universal, Reforma y agencias) DHC