El senador, Samuel García, informó que legisladores de Movimiento Ciudadano (MC) presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un recurso extraordinario en contra de los aumentos paulatinos en los combustibles, conocidos como “gasolinazos”, a fin de que el precio regrese a los niveles de 2012. A su salida del máximo tribunal del país, explicó que el recurso de revisión extraordinaria, que forma parte de una serie de litigios iniciados en 2017 en contra del aumento en el precio de los combustibles, busca que el litro de gasolina Magna y Premium vuelvan a costar en promedio 10.81 y 11.37 pesos, respectivamente. Tras haber entregado el recurso ante la Oficialía de Partes, aseveró que “el efecto de este amparo es muy claro: declarar ilegales todos los gasolinazos y regresar a como estaba el combustible en 2012”. Consideró que “es la última oportunidad de dar reversa al gasolinazo. Todos somos testigos que el Ejecutivo, el presidente, no le va a dar para atrás aunque lo prometió en campaña”, además de que al haber mayoría de Morena en el Congreso, se desechó la iniciativa de eliminar el Impuesto Especial sobre Producción de Servicios (IEPS). Agregó que las pruebas de los recursos serán enviadas al Noveno Tribunal Colegiado, sobre todos los amparos que se han presentado 220 mil personas desde hace dos años y que desde entonces han sido rechazados por seis instancias, por lo que la SCJN es el último recurso. Finalmente, el senador reconoció que con la eliminación de este impuesto, las arcas federales podrían perder 300 mil millones de pesos, pero insistió en que México es el único país del mundo en el que se aplican cuatro impuestos a los combustibles. https://www.facebook.com/SAMUELGARCIASEPULVEDA/videos/474804753293664/ Te puede interesar: Gasolina Premium, sin estímulo fiscal por tercera semana consecutiva (Con información de Notimex) erc