Los hackers no respetan ni siquiera a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ya que uno de sus teléfonos y uno de sus correos electrónicos fueron vulnerados por personas desconocidas.
En su conferencia de prensa de todas las mañanas, la mandataria confirmó un reporte publicado por el diario The New York Times, acerca de que un teléfono móvil de su propiedad fue hackeado, un hecho que ocurrió presuntamente después de la entrega de 29 jefes del crimen organizado a Estados Unidos.
Te puede interesar: ¿Sabes cuánto cuestan las herramientas para hackers en la dark web? Algunas son gratis
La mandataria aceptó la veracidad del hackeo, pero agregó que además de su teléfono también fue intervenida una cuenta de correo electrónico de la empresa Yahoo.
Claudia Sheinbaum descartó que su seguridad o la seguridad del Estado mexicano hayan estado en riesgo, porque aclaró que el teléfono vulnerado está asociado a un número telefónico antiguo y que solo utilizaba para su trabajo cuando fue jefa delegacional de Tlalpan y después cuando fue jefa de gobierno de la Ciudad de México.
Aseguró que solo ocupaba ese teléfono para tener contacto con los vecinos, pero que al presente ya no lo ocupaba para asuntos personales ni de la Presidencia.
Te puede interesar: ¿Qué nuevas ciberamenazas enfrentará el mundo en 2024?
La empresa Apple, la marca del dispositivo, envió una alerta “de inmediato” sobre el hackeo, que la Agencia de Transformación Digital atendió y “muy rápido revisó”, comentó la mandataria.
“Muchos vecinos de Tlalpan tienen ese teléfono y todavía me hacen gestiones: que si falta agua, que si la luz, que si no sé qué. Entonces, tengo comunicación con los vecinos de Tlalpan. Lo mantuve como jefa de gobierno”, dijo Sheinbaum Pardo.
“Entonces, ese teléfono lo tiene muchísima gente que se quiere comunicar conmigo; pero es un teléfono que ya no uso, digamos, para mi comunicación más personal porque lo tiene todo mundo, tanto, que salió en el periódico qué número de teléfono era, ¿no?”, agregó la mandataria.
Te puede interesar: INAI inicia investigación de oficio por hackeo a Ticketmaster
Sobre el correo electrónico, Claudia Sheinbaum dijo que también se trata de una cuenta antigua, que igualmente conocía “mucha gente” para estar en contacto con ella.
“También es una cuenta muy, muy antigua que tienen muchísimas personas. Y aparte, tengo la cuenta del gobierno que esa tiene todas las condiciones de ciberseguridad del gobierno y demás”, concluyó la mandataria.
GC