El gobierno de la Ciudad de México informó que Guillermo Calderón Aguilera fue nombrado como nuevo director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) en sustitución de Florencia Serranía, quien deja la dirección del Metro, en medio de la polémica por la caída de un puente elevado de la Línea 12 el pasado 3 de mayo, que dejó como saldo 26 personas fallecidas.
El anuncio se dio a conocer la mañana de este lunes, a través de una videoconferencia en la que estuvieron presentes la jefa de Gobierno de la capital del país, Claudia Sheinbaum Pardo; la exdirectora Florencia Serranía Soto y Guillermo Calderón, el director entrante.
Anteriormente, Guillermo Calderón se desempeñaba como director de Transportes Eléctricos del gobierno de la Ciudad de México.
En un breve discurso, el nuevo director del STC aseguró que la prioridad de su gestión “será la seguridad de los usuarios del Metro” por encima de cualquier otro aspecto.
Expuso que el presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum encabezarán personalmente los trabajos de rehabilitación de la Línea 12 misma que, desde el accidente del pasado 3 de mayo, se mantiene detenida en perjuicio de más de 400,000 usuarios que la usaban a diario.
Al hacer el anuncio, Claudia Sheinbaum agradeció a Florencia Serranía –de cuyo reemplazo corrieron rumores desde la semana pasada— por “su empeño y trabajo” en tres años de labores e inmediatamente presentó a Calderón Aguilera, como el nuevo director del Metro, a quien llamó “un funcionario honesto”.
Florencia Serranía fue criticada por la oposición al no rendir cuentas públicamente sobre el accidente en el tramo elevado de la Línea 12, ni sobre la atención de las víctimas y sus familiares. En los días posteriores al siniestro, la misma Sheinbaum Pardo ha sido la funcionaria que ha comparecido públicamente para informar sobre los peritajes en proceso de realización y la atención de las víctimas.
Antes de la crisis por la Línea 12, Florencia Serranía también fue criticada por su papel en otro evento catastrófico, ya que en enero de este mismo año se presentó un incendio en una subestación eléctrica y en el Puesto Número 1 de la Central de Control del Metro de la capital del país. Por este incidente, las rutas del Metro 1, 2, 3, 4, 5 y 6 suspendieron sus operaciones y tardaron cerca de una semana para restablecerse por completo.
En su mensaje de llegada, Guillermo Calderón comentó que en coordinación con el gobierno federal y el gobierno de la Ciudad de México, el STC a su mando colaborará en la atención de los más de 80 heridos que resultaron del accidente de la Línea 12 y también de los familiares de las 26 personas fallecidas.
También informó que los trabajos de rehabilitación de esa ruta de transporte serán coordinados por la Secretaría de Obras de la Ciudad de México, la cual “tiene capacidad necesaria para diseñar y ejecutar obras de infraestructura elevada como la de la Línea12”.
Calderón Aguilera igualmente se comprometió a colaborar en la elaboración de los peritajes del accidente que están a cargo de la empresa noruega DNV y de los colegios de ingenieros civiles del país, y también dijo que apoyará las labores de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos.
El nuevo funcionario tiene experiencia en la gestión del transporte público urbano, ya que durante unos 13 años fue director general del sistema Metrobús, que consiste en un medio de transporte conocido internacionalmente como BRT.
Te puede interesar: Cambios en el Metro se darán a conocer la próxima semana: Sheinbaum
GC