Tras confirmarse que 22 migrantes mexicanos fallecieron en el camión de carga hallado en Texas, Estados Unidos, el gobierno mexicano informó que participará en las investigaciones para deslindar responsabilidades.

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores, comentó en su cuenta de Twitter que en México “estamos de luto”, por la muerte de 22 mexicanos, siete guatemaltecos y dos hondureños, más los otros migrantes –de un grupo de 50 fallecidos— que fueron encontrados en el interior del camión y que están en proceso de ser identificados.

El funcionario, quien se encuentra aislado por seguir enfermo de Covid-19, también refirió que el gobierno mexicano se sumará a las investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS en inglés) de Estados Unidos, para esclarecer los hechos.

Asimismo, Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), refirió a través de su cuenta de Twitter, que “todos los responsables serán llevados ante la justicia”.

Te puede interesar: Lamenta AMLO muerte de migrantes al interior de un tráiler en Texas

Por lo pronto, Roberto Velasco comentó que el gobierno federal realizará las gestiones necesarias para repatriar los cuerpos de los migrantes mexicanos fallecidos y entregarlos a sus familiares.

“Apoyaremos la repatriación de los cuerpos de las víctimas mexicanas y continuamos ofreciendo apoyo a todos los heridos de nuestro país y sus familias”, aseguró el funcionario.

El camión fue encontrado a un lado de las vías del tren en la ciudad de San Antonio, del estado de Texas, una localidad cercana a la frontera con México. El vehículo portaba unas placas sobrepuestas de Estados Unidos, con lo que presuntamente evadió las revisiones en los puntos de control.

Además de los 50 cuerpos también se rescataron a 16 personas heridas, que actualmente reciben atención médica en hospitales.

GC