El gobierno federal anunció que próximamente serán vacunados contra el Covid-19 los adolescentes de 15 a 17 años de edad que no tengan comorbilidades.
Los interesados tendrán que registrarse en el sitio mivacuna.salud.gob.mx, a partir del próximo viernes 19 de noviembre, para solicitar su vacunación, informó este martes el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, de la Secretaría de Salud, Hugo López Gatell Ramírez.
“El registro es importante, porque nos ayuda a planear (…) se abrirán las unidades de vacunación por entidad federativa”, comentó el funcionario en la conferencia de prensa de toda las mañanas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los interesados tendrán que aportar en el sitio de internet datos como Clave Única de Registro de Población (CURP), entidad, municipio, Código Postal, teléfono de contacto y correo electrónico. Posteriormente, habrá que estar atentos para conocer las fechas y los centros de vacunación de cada entidad federativa, en los que serán recibidos los jóvenes.
Desde octubre se abrió la vacunación anticovid a los menores de edad que tuvieran enfermedades preexistentes o comorbilidades, al considerar que esta condición los expone más a contraer el virus SARS-CoV-2 –que desencadena el Covid-19—.
Te puede interesar: México registró sólo 775 casos y 57 muertes por Covid en las últimas 24 horas
Esto, luego de las presiones de varios padres de familia que solicitaron el recurso de amparo para exigir que las autoridades vacunaran a sus hijos, pacientes de cáncer, asma, diabetes juvenil y otras enfermedades.
Sin embargo, López Gatell aseguró que “muy pocas personas” han acudido a recibir la inmunización. “La estimación era arriba de un millón de personas, pero menos de 10% se han acercado a los puestos de vacunación”, dijo.
Consistente con sus planteamientos en el sentido de que las personas menores de edad son menos propensas a desarrollar enfermedad grave por contagio de Covid-19, el subsecretario dijo que, el año pasado, el grupo de edad de 15 a 19 años reportó 249 fallecidos por la enfermedad, por lo que el Covid-19 ocupó la séptima causa de muerte para estas personas.
GC