La Fiscalía General de la República (FGR) ratificó ante la Cámara de Diputados la solicitud de desafuero en contra de Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas.
Fueron representantes de la Unidad Especializada de Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita de la FGR quienes confirmaron la petición de declaración de procedencia contra el mandatario estatal.
La Dirección de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados recibió este viernes seis cajas de cartón, con documentos del expediente que organizó la FGR sobre Francisco García Cabeza de Vaca, a quien señala por incurrir en delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada.
Ahora corresponde a los diputados valorar la petición y los documentos entregados por la Fiscalía, para decidir si accede a retirar el fuero constitucional al gobernador tamaulipeco.
Como se recordará, el martes de esta semana se dio a conocer que la Cámara baja recibió la solicitud de la FGR para retirar el fuero constitucional al gobernador de Tamaulipas.
El diputado Ignacio Mier Velazco, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de la bancada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, difundió en sus cuentas de redes sociales una notificación en la que se le informa sobre la llegada a la Cámara de la solicitud que giró la FGR.
De inmediato, Francisco García Cabeza de Vaca se defendió de los señalamientos, al manifestar que se trataba de “un uso faccioso de la justicia” y de “una embestida política” hacia su persona.
En abierto desafío a la FGR y a la Cámara de Diputados, el mandatario estatal se presentó el miércoles 24 a ese recinto legislativo para conocer de manera directa la solicitud de desafuero, por que él no había sido informado, y los supuestos delitos que se le atribuyen.
Te puede interesar: Francisco García Cabeza de Vaca apunta a Palacio Nacional como el origen de las acusaciones en su contra
Arropado por los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), el gobernador de Tamaulipas apuntó directamente a Presidencia de la República como el origen de la investigación y los señalamientos de la FGR hacia su persona.
En su opinión, el gobierno federal está molesto con él por mantener una actitud independiente y crítica, como haber exhibido que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mintió en diciembre pasado, al atribuir una serie de fallas al suministro eléctrico a un incendio en pastizales de Tamaulipas, lo cual no ocurrió.
GC