La Fiscalía General de la República (FGR) informó este viernes de la detención del extitular de la extinta Procuraduría General de la República (PGR) Jesús Murillo Karam, vinculado en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes mexicanos de Ayotzinapa.
La “Policía Federal Ministerial cumplimenta orden de aprehensión en contra de Jesús ‘M’”, dio a conocer la FGR en un tweet.
En un comunicado, la FGR abundó que la detención se llevó a cabo en cumplimiento de una orden otorgada por el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Norte, “por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia, en el caso “Ayotzinapa”
Esta diligencia se llevó a cabo en el exterior del domicilio de Murillo Karam, “sin ningún problema, ya que la misma colaboró con las autoridades policiacas sin oponer resistencia, una vez que se le informó sobre el procedimiento que se estaba llevando a cabo”.
El exfuncionario fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía para las certificaciones correspondientes; y enseguida será puesto a disposición de la autoridad judicial, en cumplimiento de la orden de captura señalada.
Su arresto ocurre después de que la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, de la Secretaría de Gobernación, señaló que la desaparición de los 43 estudiantes mexicanos de Ayotzinapa, en 2014, fue un “crimen de Estado” en el que estuvieron involucrados autoridades de todos los niveles y no hay indicios de que estén vivos.
Quien fuera titular de la PGR durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) fue detenido en su casa en la capital mexicana alrededor del mediodía.
(Con información de EFE)
Te puede interesar: Desaparición de los 43 de Ayotzinapa, un “crimen de Estado”: Comisión para la Verdad
er