El gobierno de México se involucrará activamente en el proceso legal contra el joven que ejecutó el tiroteo de El Paso, Texas, en el que fallecieron ocho mexicanos.
México definitivamente va a participar en este proceso, en la investigación […] posteriormente en el juicio, porque hay ocho mexicanas y mexicanos que perdieron la vida”, informó la tarde del martes el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon.
En conferencia de prensa desde El Paso, el canciller mexicano dijo también que se reunirá con el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, para discutir la posible denuncia por terrorismo contra el tirador de El Paso. El tiroteo del sábado fue ejecutado por un joven de 21 años. Según una publicación hecha por él mismo previo a la tragedia, realizó el ataque en respuesta a la “invasión” de mexicanos que llegó a Texas, refiriéndose al alto índice de población mexicana e hispanoamericana en el estado, además de a los volúmenes masivos de migrantes legales e ilegales que llegan a la entidad. Los motivos del atacante han hecho que el tiroteo se clasifique como un crimen de odio. Por lo mismo, el gobierno federal consideró el ataque como un acto terrorista en contra de la población mexicana en Estados Unidos. Ebrard Casaubon reiteró que el tema del contrabando de armas se ha vuelto prioritario para el gobierno mexicano; tanto que se presentará un caso contra la venta y distribución ilícita de armas. El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo esta mañana un llamado a favor de una mayor regulación de las armas de fuego en territorio estadounidense. En su visita a El Paso, el canciller se reunió con los mexicanos afectados por el tiroteo y con el alcalde de la ciudad. A éste último le pidió que se acelerara el proceso para la entrega de los cuerpos de las ocho personas fallecidas en el ataque.   Te puede interesar: Tras tiroteos, AMLO llama a EU a reflexionar sobre el control de armas cach