Los crímenes considerados de lesa humanidad no entrarán en la ley de amnistía que impulsará el próximo gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador, aseguró quien será el futuro secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo.

Durante su participación en los foros por la paz que se llevan a cabo en Ciudad Juárez, Durazo precisó que estos delitos son genocidio, desaparición forzada, ejecuciones sumarias, masacres, tortura sistemática, feminicidios y trata de personas y de migrantes.

TE PUEDE INTERESAR: Equipo de AMLO reitera que el papa Francisco sí participará en foros de paz En este sentido remarcó que la ley de amnistía “no es un pacto con el crimen”, sino un punto de inflexión y una receta para por fin lograr la paz en México Alfonso Durazo señaló que la propuesta no es para nada subversiva ni extravagante, sino todo lo contrario, que busca incentivar la paz social. Así, pues, el futuro funcionario dijo que los únicos beneficiarios posibles serán quienes hayan cometido “delitos no graves, sin violencia, ferocidad o barbarie”. Este foro es el primero de 18 que se harán en varios puntos del país y más de 25 consultas especializadas que finalizarán en octubre. Por su parte, Andrés Manuel López Obrador dijo que al final de los foros se hará un balance que se compartirá con los participantes y elaborarán un documento de sistematización de acciones y políticas públicas, así como propuestas e iniciativas se a analizarán para trazar la ruta hacia la pacificación.OC