La pandemia del Covid-19 se resiste a ceder, ya que este viernes se reportaron 19,556 nuevos casos confirmados de personas contagiadas a nivel nacional, así como 863 nuevas muertes a causa de la enfermedad.
Si bien la cifra de nuevos casos de personas con la infección resultó menor al registro de 20,633 de este jueves, el número de personas fallecidas de este viernes sí fue mayor al dato de ayer que fue de 835.
De esta forma, en 16 meses de enfrentar la pandemia del Covid-19, México reporta un total de 3 millones 311,317 pacientes confirmados y 257,150 individuos que murieron por la enfermedad, según el reporte técnico vespertino de la Secretaría de Salud sobre el Covid-19.
El informe también precisó que, al corte de este viernes, en el país existen unos 133,804 casos activos estimados, lo que implicó un incremento de 1,386 personas en relación con el registro de este jueves.
La cifra de casos activos estimados es relevante, ya que se trata de personas que, en el transcurso de las últimas dos semanas tuvieron síntomas, se practicaron la prueba y obtuvieron resultado positivo, o bien que están en espera de conocer el resultado de su prueba.
Por lo reciente de sus síntomas, se considera que los casos activos están en condiciones de transmitir la enfermedad a personas sanas.
Con base en las cifras oficiales, México constituye el 14 país del mundo con mayor número de personas contagiadas del virus SARS-CoV-2 –que desencadena el Covid-19— y el número cuatro en número de fallecidos.
Este jueves, al corte de las 21:00 horas, se aplicaron en el país 754,860 dosis de vacunas contra el Covid-19, entre personas mayores de 18 años de edad.
Te puede interesar: CDMX ya identificó la variante Lambda en pacientes de Covid-19; aunque la dominante es la Delta
Como se recordará, la campaña nacional de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 comenzó en diciembre de 2020 y, desde entonces hasta el presente, se han utilizado 83 millones 433,577 dosis de inmunizaciones.
Las autoridades de la Secretaría de Salud sostienen que la tercera ola de expansión del Covid-19 está en proceso de descenso y que en unas semanas se observarán cifras menos agudas de nuevas infecciones y fallecimientos.
También invitan a la población a vacunarse contra el Covid-19 cuando corresponda, ya que protege de enfermedad gravemente y de necesitar atención hospitalaria.
GC