Nacional
Corte frena Plan B electoral de AMLO por tiempo indefinido
El ministro Javier Laynez Potisek admitió la demanda de controversia constitucional del INEPublicado
hace 2 mesesel
Por
Redacción

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) frenó la aplicación del Plan B de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por tiempo indefinido.
“La SCJN admitió la demanda presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de las reformas legales que modifican tanto su estructura como sus procedimientos y concedió la suspensión solicitada”, dijo.


S&P recorta calificación a Banco Credit Suisse México


Peso “fortachón” se anotó una apreciación semanal de 2.54%


¿Contratarás un seguro contra ciberataques para tu empresa? Primero lee esto


Turbulencia bancaria actual cederá gradualmente: Citibanamex


Fitch recorta nota soberana de Argentina y ve inminente impago de su deuda
A través de un comunicado informó que este viernes el ministro Javier Laynez Potisek admitió la demanda de controversia constitucional.
No deje de leer: Plan B electoral de AMLO recortaría a 84.6% del personal del INE
La anterior fue interpuesta por el INE en contra del ‘Decreto por el que se reforma, adiciona y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y que expide una nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral’.
El ministro solicitó a las autoridades demandadas (Congreso de la Unión y Ejecutivo Federal) que presenten su contestación dentro del plazo legal.
Aunado a lo anterior, el ministro concedió la suspensión solicitada por el INE respecto de todos los artículos impugnados del decreto para efecto de que las cosas se mantengan en el estado en el que hoy se encuentran y rijan las disposiciones vigentes antes de la respectiva reforma.
FP
También te puede interesar
Gobierno federal y Grupo México logran un acuerdo sobre el conflicto ferroviario
Inflación en México bajará a 4.7% al cierre de año: Banxico
Banxico descarta por ahora recortar la tasa de referencia; esperará que se consolide la “desinflación”
Economía de México crecerá 2.3% en 2023, estima Banxico
SAT agradece a contribuyentes y contadores que cumplieron con el dictamen fiscal 2022
Acuerda FEMSA la venta de su participación minoritaria en Jetro Restaurant Depot


Peso mexicano se anotó una apreciación mensual de 1.67%


Fibra Prologis analiza invertir en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec


Gobierno federal y Grupo México logran un acuerdo sobre el conflicto ferroviario


EU pide a México revisar posible denegación de derechos a trabajadores de Draxton


Citibanamex tendrá que venderse en México, porque se rige bajo leyes nacionales: Banxico


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |