En la evaluación de fin de sexenio, el Centro de Análisis e Investigación Fundar indicó que cuatros son los temas en los que la administración de Enrique Peña Nieto (EPN) quedó peor posicionada: el combate a la corrupción, el respeto a los derechos humanos en las políticas de seguridad, la reducción de la pobreza, y el modelo de desarrollo al que aspiraba la Reforma Energética.  En el informe titulado Fue un mal año. No, menos, como seis la organización social también apuntó que en el tema fiscal también hay deficiencias, dado que a población con mayores ingresos paga impuestos por apenas 11 por ciento de lo que gana y este es uno de los factores que más ha contribuido a agravar la desigualdad en el país. Añade que si bien el sexenio tuvo iniciativas que intentaban corregir los problemas estructurales que han marcado al país, su implementación ha sido un pendiente. Por ejemplo, el Sistema Nacional Anticorrupción que a la fecha no ha servido para esclarecer escándalos del admnistración que termina, como la Casa Blanca, Odebrecht y los procesos contra 19 gobernadores que se vieron acusados de desvío de recursos en los últimos seis años. Te puede interesar: Peña Nieto sostiene que seis años son suficientes para gobernar bien A ello se suma que, de acuerdo con los datos recogidos por Fundar, 70 por ciento de los contratos de la administración de Enrique Peña Nieto fueron asignaciones directas.  Además, la Reforma Energética también se destacó como una de las promesas del sexenio en el marco de las Reformas Estructurales; no obstante ha beneficiado a las grandes empresas a expensas de los derechos de los pueblos indígenas. En materia de impunidad e inseguridad destaca que 93.6 por ciento de los delitos quedaron sin denunciarse o investigarse; y los homicidios dolosos terminaron en una cifra récord. Desde que inició la “Guerra contra el narcotráfico”, declarada por el expresidente Felipe Calderón, hasta abril de 2018 se reportaron 36,000 desapariciones, 23,000 de ellas durante el sexenio que acaba este 30 de noviembre.      so