El ex-presidente Enrique Peña Nieto (EPN) condonó cerca de 7 mil 705 millones de pesos (mdp) en impuestos a seis farmacéuticas durante su sexenio, según el Centro de Investigación y Análisis Fundar. Janet Oropeza Eng, investigadora del organismo, apuntó que 65% del monto condonado a farmacéuticas corresponde a la compañía Roche: 3 mil 796 mp. A Grupo Fármacos Especializados se le condonaron mil 834 mdp; a Merck Sharp & Dhome Comercializadora mil mdp; a Novartis Farmacéutica 771 mdp; a Sanofi Aventis 12 mdp; a Glaxosmithkline México 195 mdp. Además, 6 de las 10 productoras de medicamentos con más ventas durante el sexenio de EPN recibieron beneficios fiscales por más de 5 mil 870 mdp. Unas cuantas compañías farmacéuticas parecen haber sido de las más beneficiadas durante la administración pasada. Según datos presentados en marzo por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, tan sólo cinco compañías acapararon 70% del gasto en medicamentos ejercido por el gobierno federal durante el sexenio. Tras cuatro años de litigación, Fundar logró que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) liberara datos sobre los impuestos condonados a personas físicas y morales entre 2007 y 2015, años correspondientes al sexenio de Felipe Calderón Hinojosa y parte del de EPN. Según los datos obtenidos por la organización, el gobierno federal condonó 172 mil 355 mdp durante el período.   Te puede interesar: Reforma contra condonación de impuestos es avalada por comisiones del Senado (Con información de Notimex) cach