La campaña de vacunación contra la influenza y el Covid-19 comenzará a partir de este 15 de octubre y terminará el 28 de marzo de 2025, informó la Secretaría de Salud.
Se prevé la aplicación de 36 millones 134,272 vacunas contra la influenza y 22 millones 931,444 dosis contra el virus SARS-CoV-2, que desencadena el Covid-19.
Te puede interesar: Cofepris autoriza la vacuna Patria contra Covid-19 para uso de emergencia
En esta campaña, como las anteriores, se dará preferencia a los grupos de población con mayor riesgo como ancianos, menores de edad de seis meses a cuatro años con 11 meses, mujeres embarazadas y adultos con comorbilidades.
En el caso del Covid-19, la vacuna que se aplicará será la Patria, la llamada “vacuna mexicana”, así como las inmunizaciones Abdala, de Cuba, y Sputnik V, de Rusia.
“Son dos vacunas distintas, el doctor David Keshenobich Stalnikowitz, secretario de Salud, presenta esta mañana la campaña de vacunación de invierno, ya se tienen las vacunas. Fue una previsión del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador”, informó Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.
Te puede interesar: Vacuna Patria puede empezar a fabricarse el 15 de febrero
“Además, ya estamos adquiriendo las vacunas, una parte, y la otra parte, para la vacunación posterior, pero son dos vacunas distintas y una parte es la vacuna Patria, en el caso del Covid-19”, agregó la mandataria.
En la conferencia de prensa de todas las mañanas, el gobierno federal informó que los candidatos a recibir las vacunas contra la influenza y contra el Covid-19 pueden acudir a las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como los centros de salud estatales, entre otras unidades médicas del sector público.
GC