En gira por el estado de Nuevo León, Claudia Sheinbaum Pardo, virtual candidata de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la Presidencia de la República, se reunió con directivos de la ferroviaria Canadian Pacific Kansas City (CPKC).

“Visitamos la sede en Nuevo León de CPKC. Hablamos de la importancia del ferrocarril de carga, en el impulso al llamado nearshoring, del renacimiento del ferrocarril de pasajeros y los planes futuros”, informó Sheinbaum Pardo, a través de sus cuentas de redes sociales.

Te puede interesar: Con nuevo decreto, los viajes en tren serán “más económicos”: AMLO

En las fotos que publicó la precandidata presidencial se puede ver a Óscar del Cueto Cuevas, presidente de CPKC México.

Los comentarios de Claudia Shienbaum hacen referencia al decreto que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador publicó el pasado 20 de noviembre, en el sentido de impulsar de manera prioritaria el servicio de transporte ferroviario para pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano.

El decreto refiere que se concederá a la empresas ferroviarias, que actualmente prestan el servicio de carga, la preferencia para que hagan propuestas encaminadas a ofrecer el servicio de transporte de pasajeros.

Los interesados deberán presentar sus propuestas a más tardar el 15 de este mes de enero.

En este sentido, Claudia Sheinbaum conversó con los directivos de CPKC, quienes han manifestado su interés por incursionar en el servicio de transporte de pasajeros.

Te puede interesar: Empresas ferroviarias trabajan en sus propuestas para ofrecer servicio de pasajeros

Antes de su gira por Nuevo León, la precandidata presidencial por Morena y sus aliados de los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) visitó el estado de Chihuahua, donde igualmente se reunió con empresarios.

Ante hombres y mujeres de negocios de esa entidad, Claudia Sheinbaum —exjefa de gobierno de la Ciudad de México— expuso este miércoles que la inversión nacional y extranjera debe servir para generar bienestar entre la población.

De ahí que su propuesta de política económica plantea un trabajo conjunto entre gobierno y sector privado para fortalecer el ambiente de negocios del país y garantizar que los beneficios se repartan entre toda la población.

GC