El gobierno de la Ciudad de México anunció la vacunación de refuerzo contra el Covid-19 para el grupo de población de 30 a 39 años de edad, que recibirá las inmunizaciones fabricadas por las farmacéuticas AtraZeneca y Centro Gamaleya de Rusia.
Las vacunas se aplicarán la siguiente semana, del 14 al 19 de febrero, y como se trata de dosis de refuerzo, los solicitantes deberán haber completado su esquema de vacunación anticovid al menos hace cuatro meses.
Los interesados deberán realizar su registro en el sitio mivacuna.salud.gob.mx y acudir en los días designados por orden alfabético, así como a los centros de vacunación correspondientes conforme al lugar de residencia de cada quien.
Te puede interesar: Horizontec colocó la primera piedra de su planta; producirá el primer avión 100% mexicano
El lunes 14 de febrero deberán presentarse las personas con apellido paterno cuya letra inicial sea A y B
El martes 15 de febrero tendrán que acudir los que tengan apellido paterno con letras iniciales C, D, E y F
El miércoles 16 de febrero deberán presentarse los individuos de apellido paterno con letras iniciales G, H, I y J
El jueves 17 de febrero tendrán que acudir los solicitantes cuyo apellido paterno comience con las letras K, L, M, N y Ñ
El viernes 18 de febrero deberán presentarse las personas de apellido paterno con letras iniciales O, P, Q y R
El sábado 19 de febrero corresponderá para los individuos cuyo apellido paterno tenga letra inicial S, T, U, V, W, X, Y y Z
Sobre las sedes de vacunación, el gobierno de la Ciudad de México dispuso de los siguientes inmuebles públicos, que recibirán a los residentes de dos o más alcaldías.
Te puede interesar: Murió el empresario Alberto Baillères, el cuarto hombre más rico de México
El Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN recibirá a los solicitantes de Azcapotzalco y Gustavo A Madero.
El Palacio de los Deportes aplicará la vacuna a los habitantes de Benito Juárez, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza.
El Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud (Cencis) se la Secretaría de Marina atenderá a los residentes de Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco.
El Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) recibirá a los habitantes de Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco.
La Unidad Habitacional Militar el Vergel atenderá a los solicitantes de Iztapalapa y Tláhuac
El Deportivo Villa Milpa Alta aplicará la vacuna a los habitantes de Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco
La Sala de Armas de la Ciudad Deportiva atenderá a los solicitantes de Benito Juárez, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza
El Estadio Olímpico Universitario recibirá a los residentes de Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán y Magdalena Contreras
El Campo Marte aplicará la vacuna a los habitantes de Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Cuajimalpa y Miguel Hidalgo
El Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos N 7 “Cuauhtémoc” del Instituto Politécnico Nacional (IPN) estará disponible para los residentes de Iztapalapa.
Los interesados deberán presentarse con su expediente impreso –el documento que extiende el sistema al momento de hacer el registro—, su identificación oficial y el certificado del esquema completo de vacunación, con una antigüedad de mínimo cuatro meses.
GC