“Hubo una actualización de más de 9 millones y medio de afiliados que ya no están en sus registros porque ya se actualizaron, y porque ya esas personas se les respetó su derecho a la libre afiliación, y partimos de la base de que si ya no están ahí con ustedes es porque no tienen cédula de afiliación o porque estos decidieron renunciar a esa militancia”, explicó la consejera electoral Adriana Favela.De los partidos políticos a nivel nacional, el PRI fue el que sangró más militantes, perdiendo 4.97 millones de sus afiliados. El PRD, por su parte, quedó con 3.78 millones de afiliados menos. El PT perdió 258 mil 825 miembros de su padrón, y Movimiento Ciudadano quedó con 236 mil 718 afiliados menos; es decir, ambas organizaciones políticas perdieron cerca de 50% de sus militantes. Morena perdió casi 40 mil afiliados, equivalentes a 12% de su padrón. El PMVE fue de los únicos partidos que vio un aumento en su militancia. Al cierre de 2019 tenía 156 mil 243 afiliados más, un incremento de 51%. Te puede interesar: AMLO irá por ‘round 2’ con iniciativa para recortar presupuesto a partidos (Con información de Notimex) cach