El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que en noviembre se reunirá con su homólogo estadounidense, Joe Biden, en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.
“Vamos a tener un encuentro con el presidente Biden en noviembre. Nos vamos a encontrar en una reunión de países del Pacífico y de Asia… Me invitó y vamos a tener una reunión bilateral, esto va a ser del 15 al 17 de noviembre y voy a asistir”, dijo el mandatario.

“Somos buenos vecinos y amigos”, resalta AMLO tras conversación con Biden

Empresarios de EU exigen a Biden “no soltar” el caso contra política energética de México

Reuniones con Biden y Trudeau, muy productivas y fraternas: AMLO

Biden agradece a AMLO recibir a migrantes que no cumplen con política de EU
Durante su conferencia matutina, el jefe del Ejecutivo resaltó que el encuentro en San Francisco, California será muy relevante, toda vez que los países integrantes del T-MEC buscan consolidar una economía regional en la que se incluya a las naciones latinoamericanas.
Lo anterior, a fin de evitar que China lidere la economía global en los próximos años.
“Estoy planteando el que se pueda poner en marcha un plan para toda América de desarrollo, algo parecido a lo que fue la Alianza para el Progreso cuando el presidente Kennedy. Nada más que en ese entonces, por cuestiones políticas, ideológicas, no se incluyó a dos o tres países.
“Ahora la propuesta es todos, por ejemplo: en ese entonces no se incluyó a Cuba y se tiene que buscar que todos los países participen”, expuso AMLO.
Te puede interesar: Empresa china CFMoto inauguró planta en NL; fabricará vehículos todo terreno
Añadió que el objetivo es que el continente pueda enfrentar el fenómeno migratorio, que haya justicia en todos los pueblos y para enfrentar la violencia, pues “todo esto que preocupa mucho”.
“Ya está demostrado que lo mejor es el desarrollo, el fideicomiso con bienestar […] para toda América”,.
Hacia adelante, agregó, las nuevas generaciones tendrían garantía de trabajo, de bienestar, ser felices en sus pueblos en nuestra América.
“Que se busque la integración de todo el continente americano, ya no lo vamos a ver nosotros pero sí estoy insistiendo en que haya planeación y que se esté pensando en América, en su desarrollo integral para mediano y largo plazo”, concluyó el mandatario.
ER