El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, aseveró que no existe una mala relación entre el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su homólogo estadounidense, Joe Biden, y destacó que ambos mandatarios están de acuerdo en “casi todo”.
“Hay una enorme coincidencia en cuanto a la visión política de ambos presidentes, hay simpatía entre ambos. […] Están de acuerdo en casi todo”, dijo el diplomático, quien definió la relación de ambos como “afectuosa”, pese al plantón del mexicano en la Cumbre de las Américas.
De acuerdo con Moctezuma, la parte principal de la reciente visita de López Obrador a Washington fue decir al mundo que el diálogo presidencial continúa y no se interrumpe después de todo lo que se dijo en la Cumbre.
No obstante, el embajador admitió “puntos de vista diferentes” en materia automotriz, a raíz de las reglas de origen de los componentes que se fabrican en América del Norte, pero afirmó que es un tema “estrictamente comercial”, y no político.
Además, dijo que México tiene un “diálogo fluido” no sólo con el Gobierno estadounidense, sino también con el Congreso y los gobernadores, y recordó que Biden visitará México a finales de este año.
Otro de los temas principales de la visita fue el migratorio, pues AMLO pidió a Biden más visados temporales de trabajo para migrantes mexicanos y centroamericanos.
El embajador estimó que el próximo año, Estados Unidos ofertará 260,000 visados para trabajadores temporales, si bien admitió que la cifra definitiva dependerá de lo que decida el Congreso.
“Estados Unidos está totalmente de acuerdo y va a hacer el mayor esfuerzo posible para tener ese aumento de visas”, aseveró Moctezuma en entrevista con EFE.
El jefe de la legación mexicana opinó que estos visados son una buena forma de “ordenar la migración” ya que ayudan a cubrir la “falta de mano de obra que tiene Estados Unidos”, además de que los trabajadores que migran de forma temporal no llevan con ellos a la familia de forma indocumentada.
“Hemos convencido al Gobierno americano de que es la ruta más conveniente”, esgrimió.
Te puede interesar: Reunión con Biden fue benéfico para los dos países: AMLO
Avance “muy grande” en energía
Tras la tensión generada el año pasado con Estados Unidos por la propuesta de reforma eléctrica de AMLO que limitaba la participación del sector privado en el mercado eléctrico y que naufragó en el Congreso, Moctezuma aseguró que ha habido “un gran avance” en materia energética.
Contó que el presidente de México se ha reunido con 17 empresas energéticas estadounidenses para explicarles que tras sus intenciones estaba “la lucha contra la corrupción” y el contrabando de gasolinas.
Afirmó que son asuntos que “se han venido resolviendo” y que se estima una inversión por parte de Estados Unidos en México de cerca de 40,000 millones de dólares.
“La relación con la empresa y el clima de inversión tuvo un avance muy importante con la visita”, defendió.
er