La exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, fue absuelta del proceso penal en su contra por el delito de omisión en el caso de la llamada “Estafa Maestra”, por lo que le fueron retiradas todas las medidas cautelares a las que estaba sujeta.

En una audiencia que duró más de cinco horas, el juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, Roberto Omar Paredes, determinó aplicar el principio por persona, por falta de causas que justificaran la acción penal por la que la exfuncionaria fue vinculada a proceso en 2019.

Te puede interesar: SFP multa e inhabilita a exfuncionario de Sedatu implicado en Estafa Maestra

Cabe mencionar que, a partir de la Reforma Constitucional de Derechos Humanos de 2011, las autoridades deben guiarse por el principio pro persona cuando apliquen normas de derechos humanos, es decir, deben preferir la norma o la interpretación más favorable a la persona.

El juez ratificó a la Fiscalía General de la República (FGR) que no puede denunciar penalmente a Rosario Robles por el mismo hecho por el que se le declaró libre este día. Únicamente podrá hacerlo vía administrativa.

De proceder así, la FGR podría conseguir la inhabilitación de Robles para cargos públicos o una multa.

A su salida de la audiencia, la exsecretaria expuso que se había presentado “desde el primer momento” ante las autoridades y “siempre di la cara”.

“Hoy se demuestra -después de más de tres años- que tenía la razón. Que soy inocente.

“Viví la injusticia en carne propia y ahora me tocará seguir luchando por muchas mujeres que conocí, que no tienen la capacidad de voz que yo, me tocará hablar por ellas”, manifestó.

Antes de retirarse, mencionó que evaluará con sus abogados alguna posible acción en busca de una reparación del daño, pero aclaró que será después, ya que ” todavía hay procedimientos por desahogarse”.

er