¿Buscas u ofreces hogar temporal tras el sismo? Mi casa es tu casa te puede ayudar
Esta plataforma es totalmente gratuita y solo busca ayudar a que damnificados de los terremotos encuentren una casa de forma rápida y sencilla
Tras los sismos del 7 y 19 de septiembre, miles de personas se quedaron sin un hogar en México, ¿eres uno de ellos? Esto te puede interesar para encontrar una casa.
La plataforma Mi casa es tu casa puso en marcha una iniciativa para los mexicanos que se quedaron sin casa o que no pueden regresar a ella por riesgo de colapso. Pero no solo eso, también permite que las personas que tienen un espacio para recibir a damnificados y darles un hogar temporal, lo hagan a través de este mecanismo.
“micasaestucasamexico.com es una herramienta que facilita la búsqueda y la oferta de hogares temporales gratuitos, así como la comunicación entre las personas que ofrecen y solicitan hogar temporal. Así, la oferta no se pierde en el Timeline de las redes sociales o se limita a las personas de una misma red, sino que todas las ofertas se encuentran en una sola plataforma ordenada, que hace más efectiva la ayuda directa”, refiere su página de internet.
Se trata de una iniciativa hecha por ciudadanos para los ciudadanos afectados, sin fines de lucro, por lo que no tiene costo alguno.
El tiempo de hogar temporal está en función del ‘anfitrión’, quien decidirá la capacidad y el tiempo que puede recibir a las personas. La plataforma sólo es un medio de contacto, ya que los acuerdos únicamente competen al ‘anfitrión’ y el damnificado.
¿Cómo funciona?
Si buscar hogar temporal y quieres inscribirte en esta plataforma debes de darte de alta como ‘huésped’. En tu perfil deberás escribir el número de personas que requieren hogar, la zona que necesitas y el periodo que estarás como invitado. En la página es posible que ya existan algunas opciones, por lo que es recomendable buscar si alguna te funciona. Si la encuentras, selecciona la alternativa y espera a que el ‘anfitrión’ acepte tu solicitud.
Si, por el contrario, ofreces hogar temporal, te debes inscribir como ‘anfitrión’. En tu perfil deberás detallar cuántas personas puedes recibir, por cuánto tiempo, qué espacio y los servicios que le puedes brindar.
FP Tambien te puede interesar