El presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), Cuauhtémoc Rivera, aseveró que debido al incremento de precios, a siete de cada 10 personas que compra en tienditas, no le alcanzan sus ingresos para adquirir la canasta básica.
En la presentación de la Encuesta 18 Inflación y Carestía, señaló que debido a la situación, los consumidores de pequeños negocios han optado por adquirir en menos cantidades, incluso, en dejar de comprar cárnicos.
En ese sentido, apuntó que la tortilla “ya no se compra por kilo, se compra por medio kilo”.
“Los huevos ahora se consumen por pieza, no por cartón o kilo; la leche, por litro; el pan, por pieza; los embutidos y quesos, por medio kilo; el aceite, por medio litro; el arroz, por medio kilo; el frijol y el azúcar, por medio kilo”, ejemplificó.
Para el caso de los cárnicos, el presidente de Anpec mencionó que los preciso altos han obligado a los consumidores a comprar menores cantidades o dejar de adquirirlos, pues en lo que va del año, el bistec tuvo un incremento de entre 15 y 16%. En tanto, el pollo entero ha alcanzado un costo de 120 pesos.
“La gente, desde hace rato, se ha alejado de la proteína cárnica, de la carne de res comen más hígado, vísceras”. Además, “los costos por presentaciones pequeñas son más encarecidas”.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que durante la primera quincena de octubre, la inflación en México desaceleró ligeramente, aunque persisten las presiones de precios en rubros como alimentos.
Te puede interesar: Profeco habilita sitio de internet para comparar precios durante El Buen Fin
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), con el cual se mide la inflación, registró una variación anual de 8.53 por ciento. La cifra disminuyó ligeramente desde 8.64 por ciento de la segunda mitad de septiembre.
Se trata de la tercera baja desde el pico de 8.77 por ciento registrado en la segunda quincena de agosto.
er